¿Qué ocurre cuando la tecnología toca el interior del ser humano? ¿Puede lo virtual abrirnos una puerta hacia lo invisible? En este episodio exploramos la conexión entre el universo exterior y la realidad interior, entre la ciencia que mide y la experiencia que transforma. Acompáñanos en un viaje que va desde el pálido punto azul del famoso astrónomo del siglo pasado Carl Sagan, al chi invisible de un gran maestro taoísta. Una travesía con palabras, silencios y visores de realidad virtual, donde los mapas se desdibujan y lo esencial vuelve a brillar desde dentro.
En este episodio viajamos entre dos mundos: el interior y el virtual. Reflexionamos sobre la vastedad del universo, la ley de correspondencia y el deseo humano de trascender los límites del cuerpo y la mente. Escuchamos el cuento de sabiduría “El chamán y el taoísta”, donde el poder externo se enfrenta al vacío esencial. Además, visitamos la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia para conocer un proyecto pionero que combina realidad virtual, meditación y acompañamiento a pacientes oncológicos. Entrevistamos a Ausiàs Cebolla y recogemos los testimonios de quienes participaron en esta experiencia transformadora.
SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 12 DE LA PREGUNTA INFINITA
00:00 Introducción
01:45 Frases de gigantes
12:40 Reflexión maestra
18:25 Cuentos de sabiduría
31:35 Entrevista y experiencia con Ausiàs Cebolla en la Universidad de Valencia
58:01 Cierre
Para saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrham
Para escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.
Síguenos en Spotify, Ivoox o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga adelante.
Comparte este episodio si crees que alguien más lo necesita.