
About
Y en este nuevo episodio, cruzamos el charco hasta España para charlar con Marina Borrás Ferrá. ¡Sí, dos Marinas se han juntado!
Nuestra invitada es traductora de los idiomas inglés, francés y catalán a castellano, licenciada en Traducción e Interpretación por la Universitat Jaume I de Castellón. Además, tiene un máster en Tecnologías de la Traducción y Localización, y otro en Traducción Audiovisual.
Durante siete años, trabajó en plantilla en varias empresas de traducción y localización como traductora, gestora de proyectos y tester, hasta que en 2017 se estableció como traductora autónoma especializada en traducción audiovisual y en traducción de cómics.
Ha traducido muchísimas pelis y series conocidas, y estuvo nominada a los premios ATRAE 2024 por su trabajo como revisora de los subtítulos de la serie Extraordinary (Disney+), así que te imaginás que de TAV sabe mucho. ¡Y de cómics también! Ha trabajado con importantes editoriales y actualmente forma parte del jurado del Premio Sophie Castille a la Mejor Traducción del salón de cómic de Barcelona Comic BCN.
Y lo dejó claro: su corazoncito tiene lugar para ambas especializaciones. 💕
Nerdeamos como locas hablando de las peculiaridades y similitudes entre la traducción audiovisual y la de cómics, nos entregamos un ratito a la queja por algunas cuestiones del mercado, también hablamos una vez más sobre la importancia de las asociaciones y, of course, la IA se metió en la conversación…
Hablando de asociaciones, Marina es una gran colaboradora de estos espacios. Es miembro de ATRAE, DAMA, CEDRO y Tradurietas. Fue tesorera de ATRAE de 2018 a 2022, y actualmente forma parte de las comisiones Formación y CITA, además de representar a ATRAE en Vértice Cómic, el grupo de trabajo de traductores de cómic de la Red Vértice.
Si después de escuchar esta entrevistaza, te quedás con ganas de conocerla un poco más, podés chusmear su web y su portafolio aquí: https://marinaborras.es/index.html
¡¡Dale play!! 🎬📚
Nuestra invitada es traductora de los idiomas inglés, francés y catalán a castellano, licenciada en Traducción e Interpretación por la Universitat Jaume I de Castellón. Además, tiene un máster en Tecnologías de la Traducción y Localización, y otro en Traducción Audiovisual.
Durante siete años, trabajó en plantilla en varias empresas de traducción y localización como traductora, gestora de proyectos y tester, hasta que en 2017 se estableció como traductora autónoma especializada en traducción audiovisual y en traducción de cómics.
Ha traducido muchísimas pelis y series conocidas, y estuvo nominada a los premios ATRAE 2024 por su trabajo como revisora de los subtítulos de la serie Extraordinary (Disney+), así que te imaginás que de TAV sabe mucho. ¡Y de cómics también! Ha trabajado con importantes editoriales y actualmente forma parte del jurado del Premio Sophie Castille a la Mejor Traducción del salón de cómic de Barcelona Comic BCN.
Y lo dejó claro: su corazoncito tiene lugar para ambas especializaciones. 💕
Nerdeamos como locas hablando de las peculiaridades y similitudes entre la traducción audiovisual y la de cómics, nos entregamos un ratito a la queja por algunas cuestiones del mercado, también hablamos una vez más sobre la importancia de las asociaciones y, of course, la IA se metió en la conversación…
Hablando de asociaciones, Marina es una gran colaboradora de estos espacios. Es miembro de ATRAE, DAMA, CEDRO y Tradurietas. Fue tesorera de ATRAE de 2018 a 2022, y actualmente forma parte de las comisiones Formación y CITA, además de representar a ATRAE en Vértice Cómic, el grupo de trabajo de traductores de cómic de la Red Vértice.
Si después de escuchar esta entrevistaza, te quedás con ganas de conocerla un poco más, podés chusmear su web y su portafolio aquí: https://marinaborras.es/index.html
¡¡Dale play!! 🎬📚