Ep2: ¿Hay una epidemia de dramatismo en redes sociales?
10 August 2023

Ep2: ¿Hay una epidemia de dramatismo en redes sociales?

El Rotolo
About

Antes de que convierta este podcast en uno más de su paisaje de contenido, debo decirle que es probable que estemos ante una epidemia de dramatismo... CHAN CHAN CHAAAANNNN


Un parcero me compartió hace un par de semanas una entrevista que en el País de España le hacía al psicólogo Scott Lyons, quien lanzaba su libro ‘Addicted to Drama’, tras hacer una revisión de lo que significó el terminar su relación.


El hombre pensaba que sufría de una adicción a su ex, porque no podía dejar de hablar con él. Después determinaría que realmente lo que le pasaba, según él, era que sufría de una adicción al drama.


Mientras leía y revisaba notas sobre todo esto que les cuento, me acordaba de haber visto videos de alguien muy cercano en TikTok, donde pasaba de estar súper feliz, a compartir otro video cantando y llorando, otro donde reafirma que está perfecto sentirse así, otro donde registra su tristeza... Más Rosalía llorando, más tutoriales de cómo maquillarse como si hubieras acabado de llorar :s


Hay un nuevo episodio del podcast de El Rotolo y me acompaña Diana Plazas. Ella es Psicóloga con formación en psicología clínica y estudios culturales.  Se botó tremendos fulles y hablamos de varias cosas, como la validación y politización de emociones que vivimos en la actualidad, la necesidad de ser “reconocidos socialmente” desde un “like”, la “realidad” editada de las redes, y lo peligroso de esto…


La conversación está bien interesante y dice mucho de cómo nos relacionamos actualmente, por qué sentimos la necesidad (algunos), de una especie de "transparencia total" y qué significa para las generaciones que vienen el ser nativos dentro de este escenario.