La oposición de Instituciones Penitenciarias es un "infierno" (entrevista)
11 May 2025

La oposición de Instituciones Penitenciarias es un "infierno" (entrevista)

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones

About

Paula dejó Enfermería en tercero y pasó por mil trabajos hasta encontrar su sitio en Prisiones. Lleva tres años opositando y ahora también redacta preguntas para otros. Eso le ha cambiado la forma de estudiar: piensa como quien enseña. Su historia demuestra que opositar también es transformarse.

¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=spotify


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #tutoría #institucionespenitenciarias #iipp


Hoy he tenido tutoría con Paula. Lleva tres años preparando las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Y lo que más me ha impresionado no es su constancia, que la tiene, sino su recorrido hasta llegar aquí.

Empezamos hablando de sus orígenes. Me contó que estudió Enfermería, pero que lo dejó en tercero. No era por falta de capacidad. Simplemente no se veía ahí. “No me motivaba nada levantarme sabiendo que iba a pasar doce horas en un hospital. Aguanté hasta que no pude más”, me dijo. La decisión de dejar la carrera fue dura, pero también el principio de algo nuevo. No sabía muy bien el qué, pero intuía que tenía que haber algo mejor para ella.

Durante un tiempo trabajó de todo: hostelería, almacén, tiendas, teleoperadora. Siempre activa, siempre resolutiva, pero sin sensación de estabilidad ni de propósito. Hasta que un día, su madre le habló de las oposiciones. Y se encendió una chispa.

Al principio no fue fácil. Empezó por Auxiliar Administrativo, pero no conectó con el temario. Luego probó Policía Nacional, pero tampoco se sentía cómoda con las físicas ni con la dinámica del cuerpo. En cambio, cuando descubrió Prisiones, todo cambió. Me lo explicó muy claro: “Por primera vez sentía que podía encajar. Que entendía lo que leía, que me motivaba aprenderlo, que quería dedicarme a eso”.

Eso es clave. No todas las oposiciones valen para todo el mundo. Encontrar una que te encaje de verdad cambia totalmente tu actitud y tu forma de estudiar.

Cuando Paula llegó a Formación Ninja, ya venía con una base, pero se notaba que aún le faltaba estructura. Poco a poco empezó a integrar rutinas de estudio más eficientes: uso del Pomodoro, revisión activa, técnicas de test, descanso con intención. En esta tutoría me confesó que uno de los mayores cambios le vino cuando empezó a redactar preguntas tipo test para la academia. Fue un antes y un después.

Me lo explicó así: “Empecé mandando una pregunta porque me salió natural. Me devolvisteis feedback, y ahí vi que podía aportar algo. Desde entonces, mi forma de estudiar cambió por completo. Ya no memorizo sin más. Ahora pienso cómo se puede preguntar eso, qué trampas hay, qué se confunde fácilmente. Estudio para entender y enseñar, no solo para pasar un examen”.

Ese enfoque le ha dado una solidez brutal. Se nota que ha madurado como opositora. Que ya no va dando tumbos, sino con una estrategia clara. Además, algo que valoro mucho en ella es que ha aprendido a respetar sus tiempos. Me lo decía así: “Hay días en los que no estoy fina. Antes me machacaba. Ahora sé que descansar también forma parte del proceso. No es pereza, es autocuidado”.

Otra cosa que salió en la tutoría fue la presión social. “Mucha gente no entiende que opositar sea un trabajo”, me dijo. Pero ella lo tiene claro. Ha construido su rutina, su entorno y su mentalidad para aguantar el proceso. Y eso, sinceramente, es más importante que cualquier nota de corte.

Terminamos hablando del futuro. Está centrada. Tiene ganas. Y lo más importante: ha hecho las paces con su historia. No se avergüenza de haber dejado la carrera, ni de haber probado otros caminos. Todo eso le ha servido para llegar más fuerte a donde está hoy.

A Paula aún le queda camino. Pero si algo saqué de esta tutoría, es que ha entendido el sentido profundo de opositar: no solo se trata de aprobar, sino de convertirte en la persona capaz de hacerlo.