
Cómo Estudiar Oposiciones de Forma Eficiente | Tutoría Formación Ninja
Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
¿Se puede preparar oposiciones a bombero en Vizcaya en solo 8 meses viniendo de otra oposición? En este episodio del podcast de Formación Ninja, David Fuentes conversa con Julen, un opositor que tras ser interino en policía ha decidido perseguir su verdadera vocación: ser bombero. Una entrevista llena de aprendizajes prácticos sobre cómo organizar el temario, mantener la motivación y preparar una oposición de forma realista cuando el tiempo apremia.
¿Quieres prepararte con nosotros?
https://formacion.ninja/?utm_source=podcast
Nuestro Canal de WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q
Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲
#oposiciones
A lo largo de la charla, David explica cómo aplicar el método de capas en lugar de las clásicas “vueltas perfectas”. Analizar exámenes oficiales y marcar cada PO (pregunta oficial) es la base para priorizar lo que realmente se pregunta. Con el apoyo de la ley de Pareto y el uso del cronómetro, Julen descubre que se puede competir en bomberos sin memorizarlo todo de golpe, sino avanzando con lo más preguntado y añadiendo capas de información en cada vuelta.
El episodio también profundiza en cómo construir un plan de estudio realista, incluso trabajando a turnos. La clave no es estudiar más horas, sino sacar el máximo de cada sesión. Un cronómetro por tema, objetivos claros y aceptar que no todo quedará perfecto en la primera vuelta es lo que permite mantener un ritmo crucero sostenible. Este consejo es válido no solo para bomberos, sino para cualquier opositor de policía, administrativo o justicia que busque mejorar su productividad.
Además, se resuelven dudas comunes sobre psicotécnicos y pruebas físicas. Si los psicos no son tu punto débil, no gastes tiempo al inicio: céntrate en el teórico y deja la práctica intensiva para después. En cuanto a las físicas, basta con asegurar que tienes el nivel de apto/no apto y programar simulacros periódicos para comprobar que mantienes marca. Una estrategia sencilla pero efectiva para repartir tu energía donde realmente suma nota.
Finalmente, David y Julen reflexionan sobre la importancia de la mentalidad en oposiciones. Haber suspendido no significa no valer; cada tropiezo enseña qué mejorar en la siguiente convocatoria. Mantener claros tus pilares, decir “no” a lo que no te acerca a la plaza y trabajar con simulacros y protocolos en los últimos meses es lo que convierte un entrenamiento en verdadera competición. Porque opositar es “sencillo pero no fácil”: requiere constancia, método y la confianza de que cada día de estudio suma.