Mati ha aprobado las oposiciones de bomberos de la Generalitat de Cataluña. Su constancia, mentalidad y enfoque personal han sido clave para superar un proceso duro y exigente. Entrenó el físico, pero sobre todo trabajó su cabeza, sin compararse con nadie.¿Quieres prepararte con nosotros?
https://formacion.ninja/?utm_source=spotify
Nuestro Canal de WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q
Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲
#oposiciones #aprobado #bomberos #cataluña
Mati acaba de aprobar las oposiciones de bomberos de la Generalitat de Cataluña y todavía está procesando lo que ha conseguido. Viene del mundo del deporte y durante más de diez años fue árbitra de fútbol. Un perfil que, a priori, pocos asociarían con el de una bombera, pero su historia demuestra que, con mentalidad y estrategia, todo es posible.
💥 “Todavía no me lo creo. Ha sido un proceso durísimo, pero también muy bonito. Cuando vi mi nombre en la lista… me quedé en shock.”
Desde hace tiempo sentía que su etapa en el arbitraje estaba llegando a su fin. Aunque el deporte le había enseñado disciplina, gestión emocional y fortaleza mental, necesitaba un cambio. La chispa llegó cuando varias personas de su entorno entraron al cuerpo de bomberos.
⚽ “Ver a compañeros que habían dado el salto a bomberos me inspiró muchísimo. Yo también quería sentir que aportaba algo real en emergencias.”Empezó a informarse sobre las oposiciones de bomberos de la Generalitat de Cataluña, y no tardó en darse cuenta de lo exigente que era el proceso. Temario técnico, pruebas físicas específicas, psicotécnicos, simulacros, entrevistas...
Lejos de asustarse, se lo tomó como un reto a largo plazo. Lo primero fue organizarse. Ella no estudiaba diez horas al día ni se machacaba en el gimnasio todos los días. Lo hizo a su manera.
📚 “Estudiaba 3 o 4 horas al día, bien concentrada. Hacía muchos test, repasos activos, mapas mentales… Y, sobre todo, sin compararme con nadie. Cada uno tiene su camino.”
Su background como árbitra le dio cierta ventaja en cuanto a forma física y control emocional. Pero hubo retos. El salto al nivel que exigían las pruebas fue brutal.
🏋️ “No sacaba ni una dominada al principio. Me frustraba mucho. Pero fui constante y, poco a poco, empecé a ganar fuerza. El plinto también me daba respeto, lo trabajé con técnica y confianza.”
La clave, reconoce, estuvo en no rendirse cuando los resultados no llegaban. En confiar en el proceso. En saber descansar cuando tocaba. Y, sobre todo, en no perder nunca de vista el porqué.
Hubo días en los que las dudas la invadieron. Momentos en los que las notas de un test eran malas, el cuerpo no respondía o la cabeza decía “para”. Pero su entorno jugó un papel esencial.
💬 “Mi familia y mi pareja han sido mi pilar. Cuando flaqueaba, ellos estaban ahí. A veces solo necesitas que alguien te recuerde que estás más cerca de lo que crees.”
El día del simulacro, ese en el que se juega todo, lo recuerda con una mezcla de nervios y seguridad. No era la más rápida, ni la más fuerte, pero sí la que no se dejó nada dentro.
🚒 “Me vacié. Salí con la sensación de que, pasara lo que pasara, había dado todo lo que tenía.”
Ahora, como nueva integrante del cuerpo, mira atrás y sonríe. No solo por el resultado, sino por la persona en la que se ha convertido en el proceso. Porque las oposiciones bomberos Generalitat Cataluña no solo te ponen a prueba… te transforman.
A quienes están empezando o están a medio camino, les lanza un mensaje claro:
📣 “Que no os engañen: esto va más de cabeza que de cuerpo. Entrenad el físico, sí, pero también la mente. Y no os obsesionéis con hacer lo que hacen otros. Escuchaos.”
El camino de Mati es un ejemplo de que los perfiles atípicos también tienen hueco en los cuerpos de emergencia. Que el coraje, la estrategia y la constancia pesan más que el currículum anterior. Que la pasión, bien dirigida, se convierte en resultados.