Retomamos las lecturas en "El Narrador", con este relato de la escritora Cristina Peri Rossi.
Nos encontramos en la radio y en la web, los días lunes y miércoles de 13 a 16 hs. por Radio Zona 89.3 Miramar - Buenos Aires - Argentina.
www.zonaenvivo.com.ar
CRISTINA PERI ROSSI(Montevideo, 1941) Escritora uruguaya. Hija de una maestra, Cristina Peri Rossi se interesó por la música y la literatura desde muy temprana edad. Cursó estudios de Letras en la Universidad de Montevideo, donde en 1963 impartió clases como profesora de Literatura Comparada. Inició su carrera literaria ese mismo año con la publicación de una recopilación de relatos titulada Viviendo.
Posteriormente publicó las novelas Los museos abandonados (1968) y El libro de mis primos (1969), con las que consiguió los más importantes galardones de su país: el Premio Arca en 1968 y el Biblioteca de Marcha en 1969. Se exilió de Uruguay en 1972, instalándose de forma definitiva en Barcelona. Una vez en España, ejerció como profesora de Literatura Comparada y Literatura Latinoamericana en la Universidad Autónoma de Barcelona, y colaboró en las revistas literarias Quimera y El Viejo Topo, y en los periódicos El País y La Vanguardia.
Otras de sus obras en prosa son La nave de los locos (1984), Una pasión prohibida (1986), Fantasías eróticas (1991), La última noche de Dostoiesvki (1992) y La ciudad de Luzbel (1992), Cosmoagonías (1994) y, finalmente, Desastres íntimos, Solitario de amor y El amor es una droga dura, las tres de 1999.
En el campo de la poesía destacan las siguientes obras: Evohé (1971), Descripción de un naufragio (1975), Diáspora (1976), Lingüística general (1979), El deseo del bosque (1980), La mañana después del diluvio (1984), Europa después de la lluvia (1986), Babel bárbara (1991), Otra vez Eros (1994), Aquella noche (1996), Poemas de amor y desamor (1998) y Las musas inquietantes (1999). La obra poética le reportó los premios Ciudad de Palma de 1975 y Ciudad de Barcelona de 1991. Además de escritora, Cristina Peri Rossi tiene una extensa carrera a sus espaldas como traductora del francés, italiano y portugués.