Nicolás Celis, alma productora de cine mexicano
01 October 2025

Nicolás Celis, alma productora de cine mexicano

El Invitado de RFI

About

El productor de cine mexicano Nicolás Celis, con películas como Roma de Cuarón en su haber ha confeccionado la programación del Festival Viva Mexico Rencontres Cinématographiques que abría sus puertas este martes en el Cine Luminor-Hotel de Ville de Paris.

Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.  

Nicolás Celis (15 de octubre de 1986) es un productor de cine mexicano, a lo largo de su carrera, ha producido más de 30 películas. Entre ellas ha colaborado con directores de renombre como Amat Escalante, Alfonso Cuarón y Tatiana Huezo, así como en coproducciones internacionales con directores como Jacques Audiard y Diego Lerman, entre otros.

Entre sus proyectos se encuentra ROMA, que recibió más de 200 premios, incluido el León de Oro a la Mejor Película en el Festival de Venecia, cuatro premios BAFTA, dos Globos de Oro y tres premios Oscar. Nicolás también produjo la primera película de ficción de Tatiana Huezo, Noche de Fuego, que recibió una mención especial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y fue preseleccionada para representar a México en los Premios de la Academia.

Nicolás ha formado parte del jurado de festivales internacionales de cine como Shangai, Tiflis, Sofía y Tesalónica, y es miembro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias Cinematográficas​ y del Producer's Guild of America.

En 2008 fundó la casa productora de cine independiente Pimienta Films, junto con su hermano, Sebastián Celis. Entre sus primeros trabajos está el largometraje de drama-horror, Somos lo que hay (2010) dirigida por Jorge Michel Grau, el cual compitió por la Cámara de Oro en el Festival de Cannes de 2010.[3]​ Esta película tuvo un remake estadounidense dirigido por Jim Mickle​ en 2013.

En el año 2015, Nicolás colaboró como productor ejecutivo en Desierto (2015) de Jonás Cuarón, película que obtuvo el premio FIPRESCI en el Festival de Cine de Toronto.​ Junto a Tatiana Huezo fue productor del documental Tempestad (2016) y del largometraje de ficción Noche de Fuego (2021), ambas seleccionadas por la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas para competir por el premio Óscar y el Premio Goya.

Ha colaborado en varias películas de Amat Escalante, tales como Heli (2013) la cual recibió la Palma de Oro a Mejor Director en el Festival de Cannes en 2013​ y La región salvaje (2016), largometraje que tuvo su estreno en el Festival de Venecia y que además obtuvo el premio a Mejor Director.​

En el 2018 produjo Roma, junto con Alfonso Cuarón y Gabriela Rodríguez,​ la película recibió más de 200 premios en todo el mundo, incluyendo el León de Oro a Mejor Película en el Festival de Venecia, cuatro premios BAFTA, diez premios Ariel, dos Globos de Oro, tres premios Óscar y el premio a Mejor Película internacional en los Premios de Cine Independiente Británico.​

Entre sus coproducciones más recientes están Pájaros de verano (2018) del nominado al Oscar Ciro Guerra y Cristina Gallego la cual fue seleccionada para la apertura de la Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes de 2018, ​La fiera y la fiesta (2019), la cual tuvo su premier en la Sección Panorama en la Berlinale del 2019​ y Sujo (2024) seleccionada para representar a México para competir por el premio Óscar y el Premio Goya.

(Fuente: Wikipedia)