Las artistas Imma Mengual y Pilar Viviente del 'Grupo Materia' exponen en París
17 June 2025

Las artistas Imma Mengual y Pilar Viviente del 'Grupo Materia' exponen en París

El Invitado de RFI

About

Las artistas Imma Mengual y Pilar Viviente, del Grupo Materia de la Facultad de Bellas Artes de Altea, España, acaban de inaugurar en L’Escalier-espace d’art de Montreuil la exposición ‘Fluido/Discontinuo’.

Acompañadas por el comisario de la muestra Gustavo Bocaz han estado con Jordi batallé en El invitado de RFI.     

Imma Mengual es Doctora en Bellas Artes, Profesora de la Facultad de BBAA de Altea, Diseñadora, Escultora y miembro del grupo de investigación “materia” de la UMH. Su tesis doctoral Creación aNormal por inducción: expresión extruida para la supervivencia obtuvo la calificación Sobresaliente Cum Laude, y supone la profundización en el corpus artístico personal que ha trasladado al ámbito de la creación y la docencia. Su línea de trabajo personal dentro de «materia» gira en torno a los Procesos de creación, gráficas mentales y construcciones relacionales en espacios inclusivos.

Aplica el resultado de sus investigaciones a talleres y cursos experimentales con estudiantes y sujetos con patologías mentales. Así como a comunicaciones en congresos como el III Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud o el I Congreso Nacional de Arte Contemporáneo de la Universidad de Sevilla, entre otros. Destacan la intervención en las III Jornadas Internacionales de Diversidad o la V Jornadas de Innovación Docente en Educación Superior, de Florida Universitària. Viene publicando artículos en revistas de investigación. Por citar la más reciente se trata de Creación ‘Anormal’ para la supervivencia, en la revista ASRI – Arte y Sociedad Revista de Investigación, número 11, 2016.

Ha participado en catálogos de arte, como por ejemplo Cortex de Fidex en Es Polvorí (2014), El Aula Invertida: Estrategias pedagógicas y prácticas artísticas desde la diversidad sexual (2015), Metamorfosis. David Vila (2016) o Espacio de analogías. Una historia de cu4tro realidades (2016), MÉTODOS. 4 paradigmas de la investigación en la escultura contemporánea (2017), Educando el gusto. Arte e historia del ‘bien’ comer (2018), por citar las más recientes. Imparte docencia desde 2009 en el área de escultura así como en el Master en Proyecto e Investigación en Arte de la Facultad de BBAA de Altea. Ha realizado exposiciones de escultura en salas de ámbito nacional e internacional.

 

Pilar Viviente es una artista multidisciplinar española que pertenece a la llamada "generación reflexiva" (Clot, Manel; Méndez, José. (15 Ago 1989). Los pintores del 90. Una generación reflexiva. EL PAÍS, Barcelona / Madrid). Doctora por la Universidad de Barcelona (La creación del espacio pictórico, 1993) y pintora formada en la escuela catalana, su lenguaje artístico asimila elementos del conceptual, el Pop Art, las abstracciones y el informalismo. Su extensa y variada producción artística abarca desde obras sobre lienzo a pinturas sobre metal (Speculum Sapientiae, 1989, Colección de Arte Contemporáneo del MACBA), pasando por la instalación, la fotografía, el vídeo arte, el arte digital, la expresión corporal o la poesía.

Todo ello desde una perspectiva ecofeminista que reivindica la sostenibilidad ecológica y el papel de las mujeres en la historia. Como en otros proyectos previos y posteriores, “el proyecto multimedia Rodete de Pilar Viviente explora el olvidado equilibrio entre historia y género.” (Klaehn, Eva. (2022). HOME[less]. New Art Salon FOUNDATION). Recientemente ha sido galardonada con el Premio Museari a la Trayectoria Artística 2022.