
La mexicana Anna Terrazas expone en París el vestuario que creó para la película ‘Pedro Páramo’
El Invitado de RFI
La diseñadora mexicana Anna Terrazas inaugura este jueves en el Instituto Cultural de México en París la exposición ‘Arropar la ausencia’, en la que muestra el vestuario que diseño para la película de Rodrigo Prieto ‘Pedro Páramo’ por el que obtuvo el premio Ariel este año en México.
Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
Durante su impresionante carrera, que ha abarcado cine, televisión y teatro, Anna Terrazas ha trabajado con algunos de los narradores más destacados de nuestro tiempo, como Alfonso Cuarón, Alejandro G. Iñárritu y Sam Mendes.
Su vocación creativa nació de una pasión innata por el arte, nutrida por el amor que compartía su madre por los textiles y la pintura de su padre. Tras estudiar diseño de moda en Londres y Nueva York, regresó a México, donde su carrera floreció inicialmente en el teatro, un medio que la inspiró a apreciar el inmenso poder del vestuario en el desarrollo narrativo. Hizo la transición al cine con 'Déficit' (2007) de Gael García Bernal, que mostró su talento innato para crear conjuntos que reflejan la profunda psicología y el contexto cultural de los personajes. Más tarde, llevó su experiencia a Hollywood, donde fue supervisora de vestuario en la película de James Bond 'Spectre' (2015) de Sam Mendes.
Reconocida por su meticulosa atención al detalle y su dedicación a la autenticidad cultural, Terrazas obtuvo un gran reconocimiento por su trabajo en la película ganadora del Óscar "Roma" (2018) de Alfonso Cuarón. Recreó minuciosamente la Ciudad de México de los años 70, sumergiendo al público en sus texturas sociales e históricas a través de un vestuario que honraba tanto la época como la vida personal de los protagonistas. Su colaboración con Alejandro G. Iñárritu en "Bardo, falsa crónica de un puñado de verdades" (2022) demostró aún más su capacidad para fusionar realismo e imaginación, lo que le valió un Premio Ariel por sus diseños evocadores y emotivamente impactantes.
El trabajo de Terrazas con Rodrigo Prieto en la adaptación de "Pedro Páramo" de Juan Rulfo ejemplifica aún más su dedicación al verismo histórico. Al integrar la artesanía tradicional en sus diseños, colaboró con artesanos locales para crear prendas que transportaron a los espectadores al México de principios del siglo XX, integrando con destreza elementos culturales y simbólicos en la trama de la película. Su sutil uso del bordado para reflejar los arcos y destinos de los personajes resalta su enfoque verdaderamente innovador para narrar historias a través del vestuario.
Además de su trabajo en largometrajes, Terrazas se ha expandido y destacado en televisión, diseñando vestuario para "The Deuce" de HBO y "Hello Tomorrow!" de Apple TV, lo que resalta su singular versatilidad y capacidad para adaptar su arte a una multitud de medios.
Como Maestra Qumra 2025, Anna Terrazas compartirá su experiencia en la traducción de narrativas a formato visual, ofreciendo a los cineastas una perspectiva única sobre el poder transformador del diseño de vestuario. Su compromiso con la preservación cultural, la colaboración y la innovación creativa continúa inspirando, consolidando su legado como una de las artistas más dinámicas del cine contemporáneo.