La compositora franco-española Clara Olivares estrena ‘Les Sentinelles’ en la Ópera Cómica de París
30 January 2025

La compositora franco-española Clara Olivares estrena ‘Les Sentinelles’ en la Ópera Cómica de París

El Invitado de RFI
About

La compositora franco-española Clara Olivares estrena su segunda ópera, ‘Les Sentinelles’ -Las Centinelas-, en la Ópera Cómica de París el próximo mes de abril después de haber triunfado con la misma en las óperas de Burdeos y Limoges.

Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.    

Clara Olivares nació en 1993 en la ciudad francesa de Estrasburgo, en el seno de una familia con orígenes españoles. Después de estudiar piano en el Conservatorio de Estrasburgo, ingresó a un curso de composición con Mark André en 2011, luego continuó su formación con Philippe Manoury, Daniel D'Adamo, Thierry Blondeau y Annette Schlüntz. También recibe consejos de Chaya Czernowin, Philippe Schoeller y Alberto Posadas. Posee una maestría en composición de la Academia de Música de Estrasburgo y una licencia en musicología de la Universidad de la Sorbona, así como un Diploma de Estudios Musicales en piano y música de cámara, ha estado cursando desde 2017 es Ph.D (doctorado) en composición en la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) donde sigue la enseñanza de Franck Bedrossian, Ed Campion, Carmine Cella y Ken Ueno.

Obtuvo el premio Sacem en 2013 por obtener su DEM de composición con muy todos los honores. Obtuvo la Beca de Composición Musical de la Fundación Michelle (Luxemburgo) en 2015. Sus obras se han interpretado entre otros en el Festival Música de Estrasburgo en 2015, 2016 y 2017, así como en  el Festival Impuls (Alemania) y en  el Festival Musique-Action. Ha sido seleccionada dos veces para la Academia ManiFeste de Ircam: en 2015 para el taller de música por computadora y en 2018 para el taller de composición para gran orquesta. Es admitida en el curso de Composición e Informática Musical del IRCAM 2020/21.

A los 23 años escribió su primera ópera,  María , para la que obtuvo una beca de creación del Ministerio de Cultura. Fue creado en 2017 por Ensemble XXI.n. En 2019, participó en la Académie Opéra en Création del Festival d'Aix-en-Provence dirigida por Pascal Dusapin, y obtuvo el mismo año el Premio de Composición Nicola DeLorenzo. Sus obras se han representado en Estados Unidos, Finlandia, Francia, España, Alemania, Brasil, Venezuela y Luxemburgo. Ha sido retransmitido por radio (France Musique, Radio Accent 4, RCF, Radio Nacional de España, Radio MDR Figaro), y dos de sus piezas son editadas por Editions Alphonse Leduc. Estas mismas piezas están programadas para el Concours Artistique d'Epinal en 2016 y los exámenes de fin de año del Conservatoire Régional de Paris en 2019.

Fue Compositora Asociada de la Orchestre de Chambre de París para la temporada 2020/2021