La cantante y poeta ecuatoriana Margarita Laso ha estado de paso en París antes de una de sus actuaciones en Hungría.
Naturalmente ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI para contárnoslo.
Margarita Laso, nacida en la ciudad Quito, el 20 de julio de 1963, es una cantante, escritora y productora ecuatoriana. Margarita Laso se ha dedicado a la interpretación de canciones basada en géneros tradicionales y regionales del Ecuador, se ha especializado en la canción popular concentrándose en pasillos, boleros, música tradicional ecuatoriana, entre otros.
Con numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera profesional ha encaminado su trabajo al crecimiento de la actividad artística local y nacional y a la expansión de la música ecuatoriana y latinoamericana. Ha producido 12 discos compactos con diversas temáticas, un sinnúmero de recitales y montajes artísticos y ha publicado cinco libros de poesía.
Inició su formación musical escuchando cantar a su padre tangos y tonadas, boleros y canciones del Ecuador. Empezó a los ocho años su estudio del piano y más tarde de la guitarra, para dedicarse después al estudio del canto con la maestra Blanca Hauser.
En 1989 ofreció su primera producción escénica como solista y a partir de entonces ha brindado los recitales, espectáculos y grabaciones por todo Ecuador con un repertorio que incluye boleros, música latinoamericana y ecuatoriana tradicional, villancicos, tangos, entre otros géneros.
Trabajó como editora para varias publicaciones y ha presentado cinco libros de poesía. Participa constantemente de lecturas, recitales y encuentros internacionales de escritores y poetas.
En 1997 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade por su libro El trazo de las cobras. Es además articulista del periódico Hoy de Quito.