El violinista Alexis Cardenas y el cuatrista Jorge Glem, de Bach al joropo en París
24 October 2025

El violinista Alexis Cardenas y el cuatrista Jorge Glem, de Bach al joropo en París

El Invitado de RFI

About

El violinista venezolano Alexis Cardenas y el cuatrista también venezolano Jorge Glem se presentan este viernes en la sala parisina Le bal Blomet en un concierto que irá desde Bach al joropo venezolano.

Pero antes han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

El cuatrista, mandolinista y productor musical Jorge Glem, ganador del Grammy Latino y nominado al mismo, es sin duda uno de los tesoros musicales de Venezuela. Nacido en Cumaná, Venezuela, Glem, que actualmente reside en los Estados Unidos, se ha propuesto con un claro y decidido propósito de presentar el cuatro venezolano como un instrumento universal. Su asombroso talento y propósito le han permitido compartir escenario con figuras de renombre mundial como Paquito D'Rivera, Jordan Rudess, Rubén Blades, Carlos Vives, Calle 13, Natalia Lafourcade, Gaby Moreno, Guaco, Desorden Público, Ensamble Gurrufío, Gualberto Ibarreto, Sofía Rei, Etienne Charles y muchas otras importantes personalidades de la música, logrando la fusión de este tradicional instrumento en géneros como el jazz, la salsa, el bluegrass, el rock y el pop.

Jorge Glem es también miembro fundador del aclamado conjunto C4Trio, que ganó un Grammy Latino por su álbum "Tiempo al Tiempo", con el reconocido salsero Luis Enrique. Además de esta segunda victoria en los Grammy Latinos, este dinámico conjunto ha sido nominado en tres ocasiones anteriores para este premio y ha sido nominado a los Grammy en dos ocasiones.

Alexis Cardenas, nació en Maracaibo, Venezuela, en 1976, comenzó sus estudios de violín a los 9 años en su ciudad natal. A los 12 años interpretó el Concierto para violín n.º 2 en mi menor de Felix Mendelssohn Bartholdy, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Maracaibo.

Continuó sus estudios en la Julliard School of Music de Nueva York con Margaret Pardee, luego se unió a la clase de Olivier Charlier en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París, donde recibió su Primer Premio por unanimidad en 1998. Después continuó sus estudios universitarios (postgrado) con profesores como Jean-Jacques Kantorow y Roland Daugareil. Liderado por el virtuoso del violín venezolano Alexis Cárdenas, el Cuarteto se caracteriza por un formato flexible que también busca crear puentes, por ejemplo, entre la música de Johann Sebastian Bach y el gran legado del Barroco latinoamericano.

Su inagotable curiosidad y conocimiento de las diferentes culturas del mundo le han permitido desarrollar un lenguaje instrumental único que elimina las barreras entre géneros musicales.Su Cuarteto de Jazz es la reunión de cuatro músicos venezolanos que interpretan virtuosamente los temas de los grandes compositores del continente sudamericano como Astor Piazzolla, Aldemaro Romero, Egberto Gismonti, Hermeto Pascoal y Hamilton de Holanda.