El poeta chileno Agustín Benelli embajador de la educación poética por el mundo
15 October 2025

El poeta chileno Agustín Benelli embajador de la educación poética por el mundo

El Invitado de RFI

About

El poeta, comunicador y educador chileno Agustín Benelli, es director del Festival Internacional de Poesía del Biobío que los 14 y 15 de octubre se celebra en la Maison de l’Amérique latine de París y en la Embajada de Chile en Francia.

Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Agustín Benelli (Concepción, Chile) es autor de libros de poesía como  “Asomado a la Palabra” (Ediciones LAR, Literatura Americana Reunida, 2017) “Organigrama del Deseo” (Ediciones LAR, Literatura Americana Reunida, 2017) y Del Brillo Animal (Ediciones Five Points, Estados Unidos 2024)

Ha desarrollado una vasta labor de difusión de autores, en su programa radial “Flashback, de Radio Universidad de Concepción, desde el año 2008, el que continúa desarrollando en la actualidad junto a la poeta uruguaya Silvia Goldman.

Como educador, en 2015 convocó a poetas chilenos a realizar tres jornadas de reflexión en torno a la Educación Poética, lo que más tarde sería llamado el “Claustro las Ánimas” convirtiéndose en el hito fundacional del proyecto “Por una Educación Poética para Chile. Como gestor cultural, continúa creando instancias de reflexión tanto dentro como fuera del país. En ese contexto desarrolla eventos llamados FIPBB SESSION, instancias breves de una tarde, con la finalidad de crear conciencia de abordar el espacio educativo de la enseñanza básica como la enseñanza media, como un ámbito normal del poeta del siglo XXI.

Como educador actualmente trabaja en dos proyectos piloto, que abarcan desde quinto básico hasta el cuarto medio, corresponde a dos establecimientos educacionales de la Región del Biobío. Colegio República de Grecia y Colegio República de Israel. En estos dos Colegios en alianza con profesores de Lenguaje, realiza intervenciones en el aula en el ramo de lenguaje, interviniendo el proyecto educativo de estos establecimientos, poniendo en práctica un modelo no ortodoxo para guiar a la niñez y juventud hacia la exploración de la poesía, y ser testigo de los efectos de un proceso lecto/escritural en los estudiantes.

También desarrolla en conjunto con académicos, profesores y poetas nacionales como internacionales, el proyecto “Educación Poética, una propuesta para la UNESCO”. Actualmente se desempeña como director de las FIPBB SESSION, y del International Poetry Festival of Biobío, además dirige Poetic Education for the World. Parte de su trabajo ha sido traducido al inglés, alemán, italiano y griego. Posee textos publicados en antologías y revistas de España, USA, Argentina y Alemania.