
El artista cubano Hamlet Lavastida expone en el Espacio Brownstone de París
El Invitado de RFI
El artista cubano Hamlet Lavastida inaugura este viernes 5 de septiembre una exposición en el Espacio Brownstone de París con el título “Manual visual de contra-pedagogía’.
Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
Hamlet Lavastida nació en La Habana, Cuba, en 1983 y se graduó en el Instituto Superior de Arte de La Habana en 2009. Su obra se centra en la integración del arte en los campos de la historia, la ideología y la memoria colectiva. Suele trabajar a partir de recortes de papel tallados con cuchillos X Acto. Su obra ha sido expuesta internacionalmente en Tokio, Río de Janeiro, Chicago y Nueva York, entre otras ciudades. Ha participado en un gran número de residencias artísticas en Cuba, Polonia y Canadá. Fue artista residente en la Künstlerhaus Bethanien de Berlín, donde presentó su proyecto “Cultura Profiláctica” en abril de 2021.
En junio de 2021, el artista y activista cubano Hamlet Lavastida regresó a Cuba tras realizar una residencia en la Künstlerhaus Bethanien de Berlín, Alemania. En el sexto día de una cuarentena impuesta por el Estado por razones relacionadas con el COVID-19, en un centro de La Habana, Lavastida fue detenido por las fuerzas de seguridad del Estado y trasladado a Villa Marista, una prisión estatal en La Habana, donde permaneció hasta su liberación y exilio forzado en septiembre de 2021.
Lavastida ha sido un protagonista del movimiento 27N, un grupo de artistas y escritores independientes que luchan por la libertad de expresión en la isla, cuya obra interroga la retórica y la propaganda utilizadas por el gobierno cubano. Al igual que muchos de sus contemporáneos, Lavastida ha sido repetidamente perseguido por el Estado en un esfuerzo sistemático por aplastar a los activistas políticos que protestan contra el gobierno de Díaz-Canel y suprimir la libertad de expresión en la isla.