Nos gustan los videos de técnica, historia, motorsport… pero hoy me siento “superficial” … voy a hablar de traseros. Pero no de traseros de personas, de cantantes, famosos, actrices, actores… no, sino de traseros o traseras de coches… y es que también los hay muy sugerentes… ¡Os propongo un reto!
A los coches, como a la personas, su rasgo más característicos es la cara, el frontal… Lo no quiere decir que la parte posterior, en ocasiones, destaque e incluso llegue a ser el rasgo más característico…. He elegido 30 “traseros” o “traseras” que para mí son destacables.
Y el reto es que votéis para elegir a los 3 mejores, ¿Aceptáis el reto?
Ya os dicho que me siento algo “superficial” así que no me perderé datos, potencias, fechas… hoy solo hablamos de estética. Y así, sin más, vamos con ello:
1. Citroën Tipo C (1922)
2. Bugatti Type 41 “Royale” Coupé Napoleón (1927)
3. Tatra 87 (1936)
4. Citroën DS (1955)
5. Cadillac Eldorado Biarritz (1959)
6. Chevrolet Corvair (1959)
7. Saab 96 (1960)
8. Toyota Land Cruiser J40 (1960)
9. Jaguar E-Type (1961)
10. Shelby Cobra (1961)
11. Volvo P1800 (1961)
12. Aston Martin DB5 (1963)
12+1. Chevrolet Corvette Sting Ray (1964)
14. Messerschmitt KR175-200 (1964)
15. Alfa Romeo Giulia Súper (1965)
16. Alfa Romeo 1600 Spider Duetto (1966)
17. Jensen Interceptor (1966)
18. NSU Ro80 (1967)
19. Citroën SM (1970)
20. Plymouth Road Runner Superbird (1970)
21. De Tomaso Pantera (1971)
22. Porsche 911 Carrera RS 2.7 (1972)
23. AMC Pacer (1975)
24. Renault 5 Turbo (1980)
25. Alfa Romeo Giulietta (1981)
26. Ford Sierra Cosworth (1986)
27. Ford Escort Cosworth (1992)
28. Honda Civic Type R (1997)
29. TVR Sagaris (2004)
30. Mercedes-Benz AMG GT R (2020)
Conclusión.
Espero que hayáis disfrutado con este desfile de los mejores “traseros” o “traseras” de la historia. Sé que me he dejado muchos, me los podéis dejar en comentarios.
Pero sobre todo espero vuestra votación para elegir a los 3 mejores traseros de la historia del automóvil.