
Serie Radiofónica: “500 Engaños” – Basada en Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano** En el marco de la conmemoración de los más de quinientos años desde la invasión europea a nuestro continente, Radio La Comuna presenta una obra fundamental de la radiodifusión latinoamericana: “500 Engaños”, una serie de 20 capítulos producida en los años 80 por José Ignacio y María López Vigil, reconocidos creadores de la legendaria Radio Nederland Training Centre (RNTC) y del Centro de Producciones Radiofónicas de Ecuador (CIESPAL). Inspirada en la obra emblemática de Eduardo Galeano, Las venas abiertas de América Latina, esta producción sonora recorre cinco siglos de historia de saqueo, resistencia y esperanza, narrando desde las primeras expediciones coloniales hasta las nuevas formas de dominación económica contemporánea. A través de un lenguaje dramatizado, popular y profundamente humano, “500 Engaños” reconstruye las voces silenciadas del continente: los pueblos originarios, los esclavizados, los trabajadores y las mujeres que enfrentaron la conquista, la colonia, la independencia y el presente de desigualdad impuesto por los poderes imperiales.
“El Descubrimiento de América” Este primer episodio nos sitúa en 1492, cuando el llamado “descubrimiento” revela, más que un encuentro de mundos, el inicio de una conquista sangrienta. A través del relato y el dramatismo sonoro, se nos invita a mirar ese momento desde los ojos de los pueblos que ya habitaban estas tierras. Con esta publicación, Radio La Comuna abre un ciclo de memoria y reflexión sobre nuestra historia continental, reivindicando la mirada crítica de Galeano y la potencia comunicacional de un radioteatro que sigue siendo, hasta hoy, una herramienta de conciencia y emancipación. Serie completa: 20 capítulos Producción original de los años 80 Guion y dirección: José Ignacio y María López Vigil Basado en Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano