¡Nuevo episodio de esa pausa libresca que conocemos con el título de El cuartito de Bogado! Hablamos en este encuentro con Ramiro Vilar e Inés de Mendonça. Vilar nos cuenta de su trabajo en la traducción recientemente aparecida por el sello Ediciones Colihue de La letra escarlata de Nathaniel Hawthorne. Obra fundamental de la literatura nortemericana, el especialista repone el contexto de su aparición al mismo tiempo que habla acerca del complejo argumento de una novela clave que ahora se encuentra disponible para el público local con un trabajo introductorio y un nutrido apéndice a cargo de Ramiro. En el segundo bloque, conversamos con Inés, quien acaba de publicar el libro de poesía Arte marcial (MareMíum Ediciones). En poemas que funcionan como pequeños recortes de lo que parece ser lo cotidiano, la forma en general apunta a una particular reinterpretación de lo oriental entendido como respuesta al ritmo desenfrenado de la cultura occidental capitalista. Así, el arte marcial se hace también arte poética en textos punzantes que dan la impresión de ser más respirados que escritos. ¡A por la escucha!
#poesíaargentina #literaturanorteamericana #nathanielhawthorne #artesmarciales