
¡Mañana tenemos un nuevo capítulo de la aventura que hemos llamado El cuartito de Bogado! En este episodio, entrevistamos a Loreley El Jaber (@loreleyjaber) y a Florencia Garramuño (@florgarramuno). En el primer bloque, Loreley nos cuenta la investigación detrás del libro Motines y traición en el Río de la Plata (@tintalimonediciones), texto que aborda la reconstrucción de las voces de la plebe, de las clases bajas ypopulares, a partir del estudio sistemático de las declaraciones judiciales en torno a motines que tuvieron lugar en el Río de la Plata durante un tramo de los años de la colonia. Esta trabajo de una década implico una labor de archivo encomiable que opera desde un concepto difícil para pensar los textos de siglopretéritos: la "voz". En el segundo bloque, tenemos un extracto de la entrevista que dio la Prof. Florencia Garramuño en torno a la traducción que llevó adelante con Gonzalo Aguilar (@_gonzoaguilar) del clásico del siglo XX Gran sertón: veredas (@adrianahidalgoeditora), obra de João Guimarães Rosa. Con la autorización del @igrbuenosaires en la sede del Lengüitas, reproducimos parte de lo que fue la celebración el pasado 27 de junio de un nuevo aniversario del nacimiento del escritor, en unas jornadas virtuales con una populosa asistencia de estudiantes, profesores y especialistas de la obra de Guimarães Rosa. ¡A por la escucha!
#guimaraesrosa #riodelaplata #literturabrasileña #literaturaargentina