¡Nuevo encuentro con esa curva de la realidad en donde hablamos de libros! En otro episodio de El cuartito de Bogado, charlamos con Ju Donzelli y con Tomás Downey. En el primer bloque, Lu nos cuenta acerca de su particular manera de relacionar la literatura fantástica con el tono oral en el libro de cuentos El verano que no llovió (ed. Elemento Disruptivo), en donde lo coloquial sirve de plataforma para encontrarse con lo extraño en un conjunto de relatos que van entre lo más cercano y lo completamente ajeno, marcando así una voz que parece continuar el camino marcado por Silvina Ocampo o Mariana Enríquez. En el segundo bloque, conversamos con Tomás Downey acerca de la salida de su primera novela, López López (ed. Fiordo), libro que condensa en la historia de un soldado con el nombre cambiado la extrañeza y el desconcierto del mundo en el que vivimos, sin por eso ser una obra realista. Preocupado por el desarrollo de un estilo que tiende a lo fantástico, Downey habló acerca de las huellas de películas y otros libros en su escritura y del esfuerzo que implica lograr, tras varios borradores, una versión final de lo que hoy es su primer texto en una forma extensa en términos narrativos. ¡A por la escucha!
#literaturaargentina #relatofantastico #novela #cuento