EP#35 LA IGLESIA SENCILLA es DOMÉSTICA - Hechos 29 - HAG
31 October 2025

EP#35 LA IGLESIA SENCILLA es DOMÉSTICA - Hechos 29 - HAG

El canto del gallo

About

🔊📖🐔 EL CANTO DEL GALLO


🗓️ Viernes, 31/10/2025


Serie: Hechos para una iglesia sencilla 💒


EP#35 LA IGLESIA SENCILLA es DOMÉSTICA /2:46/ Hechos 29


📖 Lectura: Hechos 2: 46; 5:42; 20:20 “y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo” (Hch. 5:42)


Estando en un congreso de pastores, pedí que alguno de los presentes leyera Hechos 29:25. Tras un momento de silencio, donde se escuchaba el ir y venir de hojas, y luego de repetir la cita por indicación de varios, me dijeron que me había equivocado, que debía ser otro capítulo, porque Hechos solo tiene 28 capítulos. Lógicamente, expliqué que Hechos 29 lo estamos escribiendo cada uno de nosotros; somos la iglesia de Hechos 29. Esta expresión se ha convertido en una metáfora poderosa para describir la continuación de la misión de la iglesia en el siglo XXI. Hoy, libros, artículos, podcasts, ministerios, institutos, cursos e iglesias llevan este nombre, recordándonos que cada creyente contribuye a seguir la obra de Dios.


Si algo caracteriza el libro de los Hechos es cómo la iglesia se multiplicó en 30 años de manera única. Los evangelios relatan cómo Cristo obró para salvación, y Hechos nos muestra cómo su cuerpo espiritual, la iglesia, continuó esa tarea. Allí encontramos marcas distintivas de una iglesia poderosa: ya vimos los doce signos de una iglesia sana en todos los aspectos.


Ahora, ¿cuál era su estructura? ¿Dónde se desarrollaba? Como mencionamos en diferentes meditaciones, la iglesia de los Hechos era sencilla: sin edificios, ni catedrales, ni templos. Las iglesias en Jerusalén, Galilea, Judea, Samaria, Antioquía, Macedonia, Asia Menor y Roma se reunían en casas. El modelo normativo de los Hechos eran las iglesias en casas.


¿Qué sucede hoy? Muchas experiencias de adoración se asemejan a un partido de fútbol. El pastor es como el delantero estrella, el jugador que todos miran esperando que anote. El líder de alabanza es el mediocampista que organiza el juego. Los integrantes del coro son defensores y volantes, cumpliendo su función. Mientras tanto, la congregación queda en las gradas como espectadora: anima y aplaude, pero rara vez participa. La alabanza se vuelve un espectáculo, donde el pueblo queda pasivo. Sin embargo, debería ser un juego donde todos corran, pasen, driblen y anoten juntos.


Debemos preguntarnos: ¿qué nos está faltando para experimentar la participación, lo vivencial, lo espontáneo, ese “unos a otros” literal del Nuevo Testamento? ¿Qué nos falta para imitar el “perseverando unánimes cada día en el templo y partiendo el pan en las casas” (Hch. 2:46), el “todos los días, en el templo y por las casas” (Hch. 5:42) o el “he anunciado y enseñado públicamente y por las casas” (Hch. 20:20)?


📲 La Frase: “Hechos terminó en el capítulo 28, pero la historia de la iglesia sigue. Hechos 29 no se escribe desde un púlpito, sino desde las relaciones, las calles, la oficina, la escuela, una mesa en casa: es ahí donde la iglesia vuelve a ser iglesia. Este capítulo lo escribes tú.” ✍🏻 (HAG)


🎶 SOMOS HECHOS 29 - Lenny Salcedo (Ft. Juanpa)