Antes que nada - Marcos Arevalo
22 August 2025

Antes que nada - Marcos Arevalo

El canto del gallo

About

📖🐔🔊 EL CANTO DEL GALLO


🗓️ 23/8/2025


SERIE: SÁBADOS DE CAMBIO ↩️🐓


Título: ANTES QUE NADA 🙏🏻


El teólogo y misionero británico, reconocido predicador del Evangelio al aire libre John Wesley, solía decir: "Tengo tantas cosas por hacer, que dedicó la mayor parte del tiempo a orar, antes de estar dispuesto a hacerlas". En palabras sencillas, priorizaba su tiempo en la intimidad con Dios, antes que cualquier otra actividad.


La complejidad de la vida ministerial a menudo nos lleva a descuidar la importancia de entrar en el "aposento" y orar en secreto al Padre. Esto nos recuerda las palabras del Señor en Mateo 6:6 que dice: "Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público". Entonces, consiervos, podemos afirmar: "ANTES QUE NADA Y ANTES QUE TODO, ESTÁ LA ORACIÓN".


El ejemplo de Jesús


Si hubo alguien con una agenda sumamente ocupada, ese fue el Señor. Al observar su ejemplo, podemos ver que su vida estaba rodeada por tiempos de oración. En Lucas 3, encontramos el bautismo de Jesucristo, que marca el inicio de su ministerio terrenal. El versículo 21 de este capítulo dice: "Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió". Vemos que Jesús comenzó su ministerio terrenal orando.


No solo lo comenzó orando, sino que lo continuó desarrollando con una vida activa de oración. En Hebreos 5:7 leemos: "Mientras Cristo estuvo viviendo aquí en el mundo, con voz fuerte y muchas lágrimas oró y suplicó a Dios, que tenía poder para librarlo de la muerte; y por su obediencia, Dios lo escuchó" (DHH).


Jesús mantenía la oración como el principio y el final de su jornada:

• Marcos 1:35: "levantándose muy de mañana – comenzaba su día orando".

• Mateo 14:23: "despedida la multitud – concluía su día orando".


Quizás el evangelista Charles Spurgeon, quien solía decir: "LA ORACIÓN DEBE SER LA LLAVE DEL DÍA Y EL CERROJO DE LA NOCHE", se inspiró en el ejemplo supremo del Señor.


No solo Jesús comenzó y continuó orando, sino que también concluyó su ministerio terrenal orando. En Lucas 23:44-46 leemos: "Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró".


Claramente, Jesús comenzó su ministerio orando, lo continuó orando y lo concluyó orando. Y sus tiempos de oración no terminaron allí, ya que continúan siendo una constante en la eternidad. Romanos 8:34 nos dice: "el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros".


Este es el legado que nuestro Señor nos ha dejado. Si Él, siendo Dios con tanto por hacer, no descuidó sus tiempos de oración, ¿cuánto más nosotros, sus siervos? La Biblia dice en 1 Tesalonicenses 5:17: "Orad sin cesar". El griego clásico traduce "sin darse al descanso".


La experiencia de Daniel


Un personaje bíblico que no se daba descanso en cuanto a la oración fue Daniel, a quien siempre asociamos con ser un hombre de oración. En el capítulo 10 de Daniel, vemos una experiencia que le permitió vivir tres maravillas por ser un hombre de oración constante.


---------------------------------------------------------------------------------------

Dios te bendiga, soy tu hermano en Cristo, Marcos Arévalo.


🎶🎵 Oración Diaria Del Cristiano - Gracia Soberana Música