Hace cinco siglos, un visionario dejó su huella en una de las Catedrales más impresionantes, una fascinante mezcla de estilos románico, gótico y renacentista que se traduce en una belleza única: la Catedral de Murcia. Su nombre, Gil Rodríguez de Junterón.
Su obra, la Capilla de Junterones, con su majestuosidad y su aura de misterio, sigue desconcertando a historiadores y curiosos por igual.
¿Qué significan sus iconografías ocultas?
¿Quién está enterrado en las tumbas de la capilla?
Esta noche, en El Candelabro, exploramos las sombras y las luces de uno de los rincones más fascinantes de la Catedral de Murcia.
Encendemos las velas... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals