El Cafecito Constructivo
El Cafecito Constructivo

El Cafecito Constructivo

Bienvenido al cafecito constructivo, un espacio educativo y entretenido de 20 min con tono alentador y jocoso que trata con una perspectiva 360 acompañado de nuestros anfitriones Patricia Antigua y Wayne Wheeler. Estaremos compartiendo temas relevantes al sector inmobilario incluyendo arquitectura, diseño interior, construcción, promoción, desarrollo y bienes raíces. Acompáñanos todos los lunes a las 7am para el primer café de la semana.
99. Carlos Bonilla: Desarrollos de Alto Impacto, La Estrategia de Grandes Superficies
16 November 2024
99. Carlos Bonilla: Desarrollos de Alto Impacto, La Estrategia de Grandes Superficies

En este episodio de El Cafecito Constructivo, hablamos con Carlos Bonilla sobre su carrera en el sector inmobiliario, su transición al Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), y las estrategias que está impulsando para mejorar la calidad de vida a través de la vivienda en República Dominicana.
Carlos nos comparte cómo identifica los terrenos adecuados para el desarrollo, analiza la demanda del mercado y transforma un terreno en un producto que cumpla con los estándares exigidos. Desde la compra de terreno hasta el diseño y la comercialización, descubre cómo interpreta las necesidades del mercado y asegura la viabilidad del proyecto con un buen equipo de trabajo.
En su rol como ministro, Carlos explica las funciones del Ministerio, que incluyen la planificación, coordinación y ejecución de políticas para mejorar el acceso a la vivienda. Además, nos cuenta sobre las iniciativas que se están llevando a cabo para reducir el déficit habitacional, bajar los costos de construcción y facilitar el financiamiento a desarrolladores y compradores.
Hablamos sobre las políticas para disminuir los costos de construcción, los subsidios para tasas y cuotas, y los incentivos para motivar a los desarrolladores a invertir en proyectos de vivienda accesible. Carlos también nos explica cómo se evalúan los resultados de las políticas implementadas y cómo se ajustan según sea necesario.
No te pierdas esta conversación sobre cómo el sector inmobiliario está evolucionando y cómo las políticas del MIVHED están impactando la vivienda en República Dominicana.



98. GHR: Más Allá de la Entrega, Una Filosofía de Bienestar
08 November 2024
98. GHR: Más Allá de la Entrega, Una Filosofía de Bienestar

En este episodio de El Cafecito Constructivo, nos sumergimos en la historia y visión de GHR junto a sus líderes: Manuel Grullón, Jacinto Howley y Fernando Rodríguez. Desde sus inicios en el desarrollo inmobiliario, GHR ha construido una sólida reputación enfocada en brindar bienestar y calidad de vida a sus clientes, independientemente de que un proyecto sea para clase alta o media. Con una filosofía de atención al detalle, cuentan cómo logran que cada proyecto marque la diferencia para quienes lo habitan.

GHR no solo se destaca por sus desarrollos emblemáticos, sino también por su trato personalizado. Nos comparten cómo, luego de entregar un apartamento, siguen comprometidos con los clientes, atendiendo cada detalle y ajustándose a las necesidades. Para ellos, este compromiso ha generado una base de clientes leales que vuelve a confiar en ellos incluso una década después.

A través de sus diversos proyectos, GHR ha buscado soluciones que transformen la ciudad, contribuyendo al desarrollo urbano con una visión que va más allá de la construcción. Sus proyectos están enfocados en crear espacios de valor, donde cada detalle es importante, siempre controlando costos y tiempos para entregar calidad sin comprometer su compromiso con el cliente.

Conoce el enfoque, los desafíos y el factor diferenciador de GHR en el sector inmobiliario. Descubre el impacto de sus proyectos en la vida de sus clientes y en la ciudad.

93. José Roberto Hernández: Desarrollando Tu Pasión
05 July 2024
93. José Roberto Hernández: Desarrollando Tu Pasión

En este episodio, conversamos con José Roberto Hernández, director y fundador de Quintas del Bosque, sobre los inicios de este ambicioso proyecto inmobiliario en Jarabacoa. Descubrimos por qué eligió esta ubicación y cómo fueron los comienzos, incluyendo su factor diferenciador: la cobertura boscosa. José Roberto nos comparte paso a paso el desarrollo de este proyecto, desde los estudios de mercado realizados hasta los desafíos enfrentados, como la crisis económica, la disponibilidad de servicios públicos, la titulación y la construcción en una gran loma con una pendiente accidentada.
Nos sumergimos en la autosostenibilidad y el desarrollo del terreno, desde el proceso de compra hasta la conceptualización y diseño del proyecto. Conocemos cómo el bosque es su capital más importante y las medidas que toma para conservarlo, como la restricción de construcción a solo el 10% del lote y las penalidades impuestas por la tala de árboles.
Como siempre, exploramos la estructura de capital utilizada, que incluye préstamos y capital propio, y la estrategia de ventas implementada. José Roberto nos cuenta quiénes fueron los primeros en creer en el proyecto, los llamados "family, friends, and fools". Finalmente, discutimos la evolución de Quintas del Bosque y sus planes futuros.
No olvides seguirnos en Instagram @elcafecitoconstructivo y dejarnos un mensaje para conocerte mejor. También puedes seguirnos en Spotify o Apple Podcast para no perderte ningún episodio, y de paso, déjanos una valoración. ¡Gracias por unirte a este café con nosotros!


92. Gustavo Rodríguez: Intersección Entre Desarrollo y Diseño
28 June 2024
92. Gustavo Rodríguez: Intersección Entre Desarrollo y Diseño

Gustavo nos explica cómo el diseño y la arquitectura forman parte esencial de cualquier desarrollo, destacando el proceso Development-Design-Delivery. Para él, el diseño no es una solución en sí misma, sino un factor crucial dentro de una ecuación más amplia para maximizar el valor de un proyecto. Exploramos cómo "el diseño ocurre en la hoja de cálculo" y la importancia de la interacción con el desarrollador para determinar áreas vendibles y diferentes tipos de unidades.
Discutimos cómo quién controla la tabla de metraje controla el diseño, las responsabilidades del arquitecto ante las finanzas y del desarrollo ante la ciudad. Gustavo compara estos conceptos con proyectos emblemáticos como Billionaire’s Row, y nos habla de la sinergia entre las finanzas, el diseño, el urbanismo y el aspecto social, asegurando que los proyectos contribuyan positivamente a la ciudad.
También analizamos cómo el diseño cambia según la operatividad del promotor y la coexistencia de cumplir con normativas, aspectos estéticos y viabilidad. Para Gustavo, no se trata de "la forma sigue a las finanzas" sino de "la forma sigue al valor".
No olvides seguirnos en Instagram @elcafecitoconstructivo y dejarnos un mensaje para conocerte mejor. También puedes seguirnos en Spotify o Apple Podcast para no perderte ningún episodio, y de paso, déjanos una valoración. ¡Gracias por unirte a este café con nosotros!