Seguramente todos los habituales de podcast y otros contenidos científicos hemos escuchado hablar del concepto Ciencia Ciudadana, algo que a priori suena de maravilla y que sin lugar a dudas aporta grandes cosas a la sociedad, pero ¿Tenemos realmente claro lo que es? ¿Conocemos los límites entre colaborar con la ciencia o hacer que las instituciones se ahorren recursos haciendo el trabajo de los científicos? Hoy trataremos un concepto muy útil para la ciencia, que bien llevado ayuda a conseguir grandes avances, pero que también tiene sus sombras. Vamos a conocer qué es, qué no es ciencia ciudadana y un buen número de ejemplos en los que quizá mucha gente de nuestra audiencia podría participar.
Las tertulias de el Abrazo del Oso suelen ser contenidos extra para mecenas que hacemos en directo en nuestros canales de Twitch y Youtube, pero que de vez en cuando las dejamos en abierto como es este caso. No dejéis de apoyar nuestro proyecto a través del mecenazgo para poder hacer muchos más episodios, tertulias y otros extras. Gracias.
Colaboran: Sara Robisco, Carlos Sánchez y Adrián González
Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro
Coordina: Ángel González
Para acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
www.elabrazodeloso.es
Tertulia emitida en directo originalmente el 22 de junio de 2025.
www.latostadora.com/elabrazodeloso
Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0
Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals