Si bien cuando uno piensa en la enfermedad de cáncer femenino lo suele hacer en el de pecho, debido a que es el que tiene una mayor incidencia en la mujer, pero este no es exclusivo de ellas, ya que se ha observado también en hombres.
En cambio el cáncer de útero sí es exclusivo del género femenino, además de tener importantes implicaciones, tanto en cuanto a cambios en la función sexual, reproductiva y hormonal como por sus efectos psicológicos y emocionales en la mujer; además del estrés que provoca las sesiones terapéuticas encaminadas a controlar dicho cáncer, como la radioterapia o la quimioterapia, todo lo cual va en detrimento de la calidad de vida del paciente, pero ¿Cuál es el papel del psicooncólogo en el cáncer femenino?
Artículo escrito por el Doctor Juan Moisés de la Serna para el canal de Novedades en Psicología
Artículo escrito por el Doctor Juan Moisés de la Serna para el canal de Novedades en Psicología