Por nuestra incapacidad material para conocer todo lo que sucede en el mundo, confiamos en los medios de comunciación y sus profesionales para que seleccionen por nosotros los hechos más relevantes de cada día. No es todo lo que sucede, son aquellas informaciones que obedeven a los ingredientes de una noticia: novedad, relevancia, proximidad, etc.
¿Qué noticias nos llegan sobre medio ambiente? Casi todas relacionadas con socesos, un vertido, contaminación, animales muertos, riadas, incendios… ¿Es esto todo? ¿Cómo influye esto sobre nuestra percepión sobre el mundo natural?
El cambio climático tiene un abordaje informativo complejo, porque estamos ante cambios contantes pero sutiles ¿Cual sería la imagen mediática del cambio climático?
Porque de la manera en la que la comuniquemos dependerá la precepción que tendremos de cada fenómeno. Y es muy probable que los errores que todos hemos comedido hablando del cambio climático y calentatiemto global están detrás de la nueva ola de negacionistas. Con Eduardo Rodríguez, coordinador de contenidos de El Laboratorio de Narrativas Medioambientales