
Colombia, entre balas y capital: la lucha de los campesinos del Cimitarra por su territorio
de RUSCA con AMOR
Actualmente, de gira por Europa, Yésica Méndez, lideresa social colombiana de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC-RAN), nos comenta los desafíos de la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra (ZRC-VRC), un modelo de organización territorial impulsado por comunidades rurales para proteger la tierra, fomentar la soberanía alimentaria y resistir la violencia de los grupos armados y de las transnacionales.
El Valle del Río Cimitarra, ubicada en el Magdalena Medio colombiano, abarca territorios de los departamentos de Santander, Bolívar y Antioquia. Es una región de gran riqueza natural, con selvas tropicales, ríos caudalosos y suelos fértiles, de oro, petróleo y hidrocarburos, lo que la convierte en un espacio estratégico tanto ecológica como económicamente.
Desde mediados del siglo XX, ha sido habitada por comunidades campesinas desplazadas por la violencia, que llegaron buscando tierra para cultivar y construir una vida digna. Sin embargo, el territorio también ha sido escenario de intensos conflictos armados entre guerrillas, paramilitares y fuerzas estatales.