DATATATÁ Podcast
DATATATÁ Podcast

DATATATÁ Podcast

Conversaciones sobre marketing digital y comunicación con los mejores profesionales del país. Ideas, inspiración y conocimiento para profesionales.
¿Qué es la realidad extendida y cómo me va a impactar?
07 April 2022
¿Qué es la realidad extendida y cómo me va a impactar?

Datatatá Podcast conversa con Lorena González y Vicky Vasán, cofundadoras de INMERSIVA XR – Asociación de Realidad Extendida de  España.


Con ellas vamos a entender un pocomo mejor cómo es la realidad que  viene. Una realidad en la que se mezcla lo real y ‘real’, los datos que  te aporta la ciencia y complementan lo que ves. Y cómo el paso del  tiempo va a hacer que nos cuestionemos el concepto de ‘realidad’ que  tenemos ahora mismo.


Metaverso, realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta… Son  términos que poco a poco todos vamos escuchadno y, como gota malaya, van  calando en nosotros.


Vivimos ahora en la fase 1. Descrédito. Incredulidad. Pero es algo  que al 100% va a llegar. Y por eso resulta interesante prestar atención e  ir entendiendo estos conceptos.


Wikipedia defiende Realidad extendida como «un concepto complejo,  abierto y en constante cambio que se atribuye a las tecnologías que  crean entornos y objetos generados de manera digital».


En InmersivaXR entendemos que la Realidad Extendida (XR) engloba  tecnologías como Realidad Virtual (VR), Realidad Aumentada (AR) y  Realidad Mixta (MR).


Lorena González y Vicky Vasán

Desde Datatatá buscamos la conversación con Lorenza González y Vicky Vasán porque las citó Jurro Pizarro, en el reciente podcast que publicamos sobre el Metaverso.


Lorena González es especialista en gestión y organización de  proyectos y eventos XR. Experta en creación y gestión de contenidos en  redes sociales.

Señala que le encanta abrir nuevos caminos y ser el puente entre las personas y la tecnología.


Por suparte, Vicky Vasán se define como reativa multidisciplinar,  especializada en diseño UX en Realidad Virtual, Transmedia Storytelling,  Branded Content y gamificación. Le apasiona crear nuevos universos  donde el usuario se sienta parte de la historia.


Sobre InmersivaXR, agencia de realidad extendida

Lorena y Vicky fundaron InmersivaXR, una asociación sin ánimo de  lucro que quiere dar visibilidad a las tecnologías de realidad extendida  y a los profesionales de la industria (junto con sus proyectos,  empresas e iniciativas).


👉🏾Inmersivaxr.com


DATA Comunicación

DATA Comunicación es la agencia de comunicación que publica Datatatá  Podcast. Hacemos comunicación y marketing digital. Gracias a tener másd e  tres décadas de experiencia y a nuestro método, que funciona,  garantizamos altos niveles de satisfacción en los proyectos que  iniciamos.


👉🏾DataComunicacion.com

¿Puede cualquier empresa sacar beneficio en redes sociales?🚛
09 March 2022
¿Puede cualquier empresa sacar beneficio en redes sociales?🚛

Beneficio en redes sociales. El eterno dilema para las empresas. Que si soy una empresa de construcción, que si mi cliente es B2B, que si la abuela fuma...


Datatatá Podcast conversa con Jorge Herculano, comunity manager de una empresa de desatasque de fosas sépticas que se convirtió en un auténtico caso de éxito: Desatranques Jaén.


Si escuchas la conversación, podrás saber cómo una empresa de desatranques copó, no solo los resultados que aparecían en la primera página de Google para sus palabras clave relevantes. Sino varias páginas.


La derivada a negocio, evidente. Cualquier cliente potencial que buscaba en Google, encontraba a su empresa: cualquiera que pensara en contratar una empresa, se acordaba a la primera de Desatranques Jaén.


¿Cómo lo hicieron? Dedicándole tiempo y creatividad, no alimentando al trol, pero tampoco esquivándolo, pisando los límites, pero sin traspasarlos nunca.


También fue la clave el apoyo de gerencia al trabajo que se estaba haciendo.


Escucha el podcast y entenderás la dinámica, conversar con Jorge Herculano ha resultado hiper estimulante.


Sobre Desatranques Jaén


Desatranques Jaén es una leyenda en redes sociales. Una pequeña empresa familiar se convirtió en inspiración para miles de creadores que les hacen gratis memes y otros objetos de folclore digital.


Todo arrancó en 2015. Jesús, el dueño, quería felicitar las fiestas de manera diferente. En pocos días alcanzaron 80.000 visualizaciones de un vídeo bastante artesanal que Jorge había grabado con su mujer.


Dos años después, alguien recuperó el vídeo, lo retuiteó y disparó la cosa. Hoy, desatranques jaén tiene más de 80.000 seguidores en Twitter, el vídeo millones de visualizaciones en YouTube.


Desatranques Jaén ha sido protagonista en programas de máxima audiencia como El Intermedio, y en todos los medios de comunciación nacional puedes encontrar uno o varios artículos que cuentan su historia. La actividad, frenéitca. Una empresa uqe desatasca tuberías, un montón de veces trending topic. Y el negocio, viento en popa… Bueno, vamos a ver cómo lo han cosneguido.. Jorge Hortelano, bienvenido a Datatatá.


Sobre Javier Herculano


Jorge Manuel Herculano (Badajoz, 1966) fue desde 2015 el máximo responsable de las redes sociales de Desatranques Jaén.


Gracias al éxito de su actividad, se convirtió en persona de referencia para un montón de gente que nos dedicamos a tareas de comunity management. Gracias a crear un arsenal de memes, vídeos y canciones llenos de coherencia y sentido del humor, llevó a lo más alto a una empresa dedicada a desatrancar pozos, caminos fosas sépticas.


Hoy Javier se dedoca a otras cosas. Principalmente a Desatranque Band, la banda que en su día ponía música a las redes.


¿Cómo comunicó su ausencia? Con un tweet.


Sobre DATA Comunicación


Data Comunicación es la agencia de comunciación en Bílbao que cada miércoles publica Datatatá Podcast.


Gestionamos las redes de empresas grandes y peuqeñas, y nos encanta lo que hizo Jorge. Por eso le trajimos al podcast.


Sabemos que cualquier logra beneficio en redes sociales si lo hace bien. En su día, también nos lo contó Carlos, CM de Iberdrola, en el programa número 12 de Datatatá. Había logrado un caso de éxito mundial en Tik Tok para una empresa de energía.

¿Qué es el metaverso? (E57) 🦸
01 March 2022
¿Qué es el metaverso? (E57) 🦸

Datatatá Podcast conversa con Jurro Pizarro para entender qué es el Metaverso, qué va a ser el metaverso y cómo nos va a afectar a todos los que trabajamos en marketing y comunicación.


Jurro es el CEO de la agencia encubierta, entre otras cosas, y su punto de vista nos sirve para entender, en veinte minutos, cómo se está cociendo lo que probablemente sea la web del futuro.


En la conversación entenderemos cómo Apple, Microsoft o Facebook están trabajando para definir los mundos virtuales en los que probablemente la mayoría de nosotros trabajaremos en menos de cinco o diez años. Conseguiremos entneder el estado de las cosas, sabfremos cómo podemos empezar (como individuos o como marcas), y trataremos de jugar a adivinar cómo irá la cosa en cinco o diez años.


Sinceramente, te recomendamos que si trabajas en marketing o comunicación, te vayas enterando de qué va esto del metaverso.


Y, después de entender aquí qué es el metaverso, te recomendamos que consultes dos post:



    Preguntas y repuestas sobre el      metaverso.
    Un par de podcast sobre el      metaverso

Sobre Jurro Pizarro


Tras pasar la mitad de su carrera en el mundo de la publicidad como creativo en algunas de las mejores agencias, desde hace años Jurro se ha especializado en la estrategia, management y creación de contenidos on y off de Coca-Cola, además de ser uno de los responsables de Coca-Cola Music Experience.


También tiene una carrera paralela como artista -cómico, animador, locutor, músico o guionista- en diferentes medios y plataformas de entretenimiento que le otorgan una visión amplia de la comunicación, el entretenimiento y los contenidos.


Actualmente, Jurro es el CEO de la agencia encubierta, la primera boutique creativa que opera íntegramente en el metaverso. Además, de la mano de Madrid Content School, escuela especializada en Branded Content, presenta MadWorld, el primer coworking creativo del universo en el metaverso. Un espacio de confluencia entre las asociaciones más importantes del sector, la enseñanza más puntera y los profesionales que ya operan en el metaverso.



    La agencia encubierta

Sobre Data Comunicación


Data Comunicación es una agencia de comunicación con sede en Bilbao, encargada de publicar cada miércoles Datatatá Podcast.


Hacemos comunicación corporativa, relaciones públicas, relación con medios y tenemos amplios conocimientos del mundo digital (content, web, social...).

¿Como prepararse para quitar el miedo a hablar en público? (E56)
23 February 2022
¿Como prepararse para quitar el miedo a hablar en público? (E56)

Datatatá Podcast conversa con Mireia Murguiondo, actriz y coach en  técnicas expresivas, sobre los pasos que tenemos que seguir para perder  el miedo a hablar en público.


Mireia asegura que su misión pasa por ayudar a las personas a vencer  el miedo a hablar en público y mejorar tus habilidades comunicativas  para que puedas cerrar tus ventas con éxito.


El miedo a hablar en público, según nos cuenta, es un miedo  aprendido. Tenemos que recodrdar en qué momento creamos las conexiones  neuronales que provocan que nuestro inconsciente nos alerta del peligro  que corremos si nos exponemos. A partir de ahí, existen formas que nos  ayudan a superar todas las creencias limitantes que nos frenan.


"En el momento en el que el miedo se apodera de ti, tu mente  consciente se desconecta y dejas de pensar de manera lógica. El cuerpo,  al mismo tiempo, se descontrola, tus pensamientos negativos se multiplican y las emociones hacen que te paralices por completo".


Esto deja de ocurrir si trabajas. "Si se trabaja, el éxito está  garantizado". ¿Cómo se hace? Te lo contamos en este podcast. Escúchalo hasta el final y, entre otras cosas, descubrirás  un método infalible para no quedarte nunca en blanco.


Hablar en público, con Mireia Murgiondo.

Mireia Murgiondo es actriz y coach de actriz y coach en técnicas expresivas.


Algunos la hemos visto en Goenkale, la serie más longeva de la historia de Euskal Telebista.


Otros pueden recordarla de obras como Treinta, Quiéreme más, Los suicidas o La memoria de los olivos.


Pero Mireia lleva unos cuantos años preparándose para ayuduar a  directivos de todo tipo a superar los miedos normales para aquellos que  desean hablar en público. Vamos a ver cómo lo consigue.


Entre las propuestas de Mireia, tenemos «16 ejercicicios que puedes hacer para hablar sin miedo», que ofrece a través de un ebook que puedes descargar gratuitamente desde aquí.


Datatatá y Data Comunicación

Data Comunicación es una agencia de comunicación con sede en Bilbao, encargada de publicar cada miércoles Datatatá Podcast.


Hacemos comunicación corporativa, relaciones públicas, relación con  medios y tenemos amplios conocimientos del mundo digital (content, web,  social…).

¿Qué es Twitch y cómo me ayuda a conectar con la gente joven? (E55) 👾
16 February 2022
¿Qué es Twitch y cómo me ayuda a conectar con la gente joven? (E55) 👾

Datatatá Podcast conversa con Pepe Arcas, director de estrategia y desarrollo de negocio en de la agencia Noob.


Le preguntamos qué es Twitch y cómo puede utilizar las marcas esta red social para conectar con el público más joven.


¿Qué es Twitch?

Twitch es una plataforma perteneciente a Amazon, que permite realizar  transmisiones en vivo. Esta plataforma tiene como función principal la  retransmisión de videojuegos en directo, un campo en el que tiene como  competidor a YouTube.


Twitch es una plataforma digital qeu facilita la emisión de vídeo en  directo. Hoy en día se la considerada la plataforma de streaming más  popular y más grande alrededor del mundo.


Como marca, igual te cuesta entender qué es Twitch y qué utilidad  tiene. Como responsable de un equipo de comunicación o marketing, igual  te cuesta. Pero los númeos invitan a reconocer que Twitch es un medio de  comunicación y que una marca que quiera tener impacto entre la gente  joven debe plantear su estragetgia en Twitch.


Algunos datos:



    Twitch cuenta con 26 millones de usuarios activos al día.
    Más de 9 millones de usuarios transmiten una vez al mes en Twitch.
    El  41 por ciento de los usuarios en Twitch tienen entre 16 y 24 años. 7 de  cada 10 entre 17 y 34 años. La media tiene en torno a los 25 o 27 años.
    El tiempo de permanencia diaria en la plataforma es de una hora y media, cifras similares a las de la televisión.
    El usuario permanece una media de 40 minutos seguidos en cada canal
    El 82 por ciento de los usuarios de Twitch afirman que los patrocinios son buenos para la industria.
    En 2021 se consumieron 1,46 billones (con b) de minutos de vídeo en Twitch, en el mundo.

En la conversación, además de entender qué es Twitch (un medio de  comunicación), descubriremos también los códigos que rigen el éxito de  las acciones en esta red social. Porque no todo vale, ni mucho menos.  Porque las formas de hacer tradicionales apenas tienen utilidad en este  universo joven. Y porque todas las marcas, probablemente, no tengan  sitio en Twitch.


Sobre Pepe Arcas, Noob y la agencia Vizz


Pepe Arcas trabaja en Noob, agencia creativa y productora audiovisual  parte de Webedia, grupo al que también pertenece la agencia Vizz.


Ibai LLanos, Ander, el Rubius, elxocas, Willirex, Vegeta, Paula Gonu…  Si no te suenan estos nombres no tienes ninguna posibilidad de crear  mensajes que impacten entre los y las jóvenes.


VIZZ es la agencia de representación de creadores de contenido para YouTube -conocidos como youtubers con mayor audiencia en España, impactando diariamente a millones de personas.


Noob traudce el lenguaje de las marcas al lenguaje de los nuevos  creadores de contenido. Porque ya nos e trata de grabar un vídeo rápido y  que lo publique alguien con mucho alcance. Se trata de hacer cosas que  las marcas no han hecho nunca, pero que lo hagan bien.


Sobre DATA Comunicación

Data Comunicación es la agencia de comunicación que está detrás de Datatatá Podcast.  Hacemos comunicación y marketing digital. Tratamos de estar muy atentos a  todo lo que pasa en nuestro mundo, que cambia cada segundo y nos ofrece  nuevas posibilidades para impactar en cada grupo de interés de manera  pertinente.

¿Cómo deben relacionarse las empresas y los medios de comunicación 💬? (E54)
09 February 2022
¿Cómo deben relacionarse las empresas y los medios de comunicación 💬? (E54)

Datatatá Podcast conversa con Begoña Marañon, directoria de Radio Bilbao y directora regional de la Cadena Ser en Euskadi.


Le preguntamos cómo deben relacionarse las empresas y los medios de comunciación para obtener beneficio mútuo.


En la conversación nos hacemos preguntas que pueden estar en la mente  de cualquier dircom o director de marketing. Y Begoña responde a todas…



    Dirigir una radio en el siglo XXI, qué difícil ¿no?
    Con 150.000 oyentes, cerrasteis en 2021 la mejor temporada en años…
    La noticia es buena, sin duda… Pero me lleva a hacer alguna pregunta…

    – ¿Qué es una radio?

    _¿Donde está tu audiencia hoy?
    Los  gurús de internet se llenan la boca diciendo que uan empresa es un  medio (y yo creo que es verdad), pero el papel de los medios es tan  importante o más que nunca.
    ¿Tú que les pides a las empresas de tu entorno?
    ¿Y a los directores de comunicación o marketing?
    ¿Y qué les ofreces?
    ¿Cómo crees que será esta radio dentro de cinco años?

En la conversación, reclama a las empresas conversación. Hablar, contarse cosas, saber el uno del otro…


Sobre Begoña Marañon


Begoña Marañon es directora de Radio Bilbao  y directora regional de la Cadena SER en Euskadi.


Previamente una larga trayectoria en emisoras de la Cadena Ser, EITB y el Canal 4 de Navarra.


Acaba de defender la tesis sobre la Reputación Corporativa de las Empresas de Comunicación. Una propuesta de medición desde la valoración de los grupos de interés. Así pues, es doctora en Comunicación por la Universidad de Deusto.


Además, cuenta con el programa para Consejeras, Formación para  Consejos de Administración y el programa ejecutivo de muejres en alta  dirección, ambos de Esade.


Lo que más apreciamos de Begoña Marañon es su espíritu y fortaleza.  La capacidad de innovar, buscar nuevos formatos, trabajar para hacer de  la emrpesa que dirige la número uno.


Radio Bilbao / Cadena Ser Euskadi

Radio Bilbao es la emisora bilbaína de la Cadena Ser. Según los datos  del último EGM (Estudio General de Medios) de 2021, la Cadena SER es  líder en Bizkaia con 146.000 oyentes (tiene más seguidores en el  territorio que la suma de sus tres inmediatas competidoras en el ranking  de radio generalista).


La Cadena SER, o simplemente la SER, es una cadena de radio española,  generalista y de ámbito nacional, propiedad del Grupo PRISA. La radio  que escuchan, alrededor de cuatro millones de oyentes.​


Sobre DATA Comunicación

Data Comunicación es la agencia de comunicación que está detrás de Datatatá Podcast.


Realizamos acciones de comunicación y relaciones públicas. Entre  nuestra labor, fomentar la relación fluida entre empresas y medios.

¿Comunicación como impulsora de la innovación 🤖? (E53)
02 February 2022
¿Comunicación como impulsora de la innovación 🤖? (E53)

Datatatá Podcast conversa con Juan J. Gómez, periodista y Dircom de la Fundación Cotec para la Innovación. Hablamos con él sobre innovación y comunicación.


Le preguntamos cómo estructura la comunicación de la propia fundación. Pero también, como utiliza la comunicación para lograr que los proyectos amplifiquen su éxito, y por lo tanto, si la comunicación es una herramienta relevante como impulso a la innovación.


Leemos en el INE que «el gasto en actividades innovadoras descendió un 11,9% en 2020 y se situó en 17.074 millones de euros. El 22,6% empresas españolas fueron innovadoras en el periodo 2018-2020».


Son cifras a mejorar claramente. Por ello, debemos conceder un grandísimo reconocimiento a todo aquel que impulsa el desarrollo de actitudes innovadoras dentro del tejido industrial y social. Porque de su éxito depende en gran medida el bienestar de todos nosotros a corto, medio y largo plazo.


Juan nos explica que la comunicación se sitúa en el eje central de toda la actividad que desarrolla Cotec, e incluso reconoce que hay proyectos que tienen seis veces más presupuesto asignado a la comunicación del proyecto que al propio desarrollo del mismo.


También explica cómo juega con los conceptos importante e interesante para determinar cómo se articula la comunicación de cada proyecto. Y también nos explica la importancia del contenido en cada acción de comunicación.


Y cuenta, también, muchas cosas más que sólo podrás conocer si escuchas el programa número 53 de Datatatá Podcast.


Sobre Juan J. Gómez


Nacido en Santander, en 1970, Juan J. Gómez estudió periodismo en Bilbao (universidad del País Vasco).


Lleva 25 años viviendo y trabajando en Madrid. Ha trabajado como periodista en las secciones dedicadas a cultura y sociedad en medios como El País, Reuters y Público, entre otros, y también como director de comunicación en organismos públicos y privados como UIMP, CSIC, Ministerio de Ciencia e Innovación., CNIO y Bristol-Myers Squibb.


Desde 2015 es Director de Comunicación y Contenidos de la Fundación Cotec para la Innovación, así como miembro del Patronato de la Asociación Dircom.


Escucha jazz, ve muchas películas, apoya sin éxito al equipo de fútbol Santander Racing y publica reseñas de los libros que lee en la cuenta de twitter #Reuñeca.


Fundación Cotec

La Fundación Cotec para la innovación es una organización privada sin ánimo de lucro que promueve la innovación como motor de desarrollo económico y social.


Cuenta con cerca de 90 patronos, entre empresas privadas y administraciones de los ámbitos regional y local.



La Fundación Cotec se distinguió desde 1990 por realizar una intensa labor al servicio de la innovación tecnológica entre las empresas españolas. En el cumplimiento de esa misión, Cotec destacó principalmente en dos actividades: servir de observatorio de la I+D+I en España, y proporcionar análisis y consejos en materia de innovación, tecnología y economía.



En 2015 Cotec decidió ampliar sus retos para convertirse en un verdadero agente de cambio que contribuya al desarrollo de la economía y la sociedad española partiendo de una definición más ambiciosa del concepto de innovación: Innovación es todo cambio (no solo tecnológico) basado en conocimiento (no solo científico) que genera valor (no solo económico).


Sobre DATA Comunicación

Data Comunicaciónes una agencia de comunicación que publica cada miércoles Datatatá Podcast.


Realizamos acciones de comunicación y estrategia digital para empresas grandes y pequeñas.


Somos agente digitalizador certificado en red.es.