Yampi: la solución digital para administrar inmuebles
18 May 2023

Yampi: la solución digital para administrar inmuebles

CompraRenta Inmobiliaria

About

Arrendar un inmueble puede ser un proceso difícil, tanto para los propietarios como para los inquilinos. Contratos en papel, inventarios manuales, cobros demorados, mantenimientos costosos y falta de transparencia son algunos de los problemas que enfrentan a diario los involucrados en el sector inmobiliario. Sin embargo, gracias a la tecnología y la innovación, existe una solución que promete facilitar y agilizar la gestión de los arriendos


¿Qué es YAMPI?


Yampi es una plataforma inmobiliaria que ofrece un servicio digital y automatizado para que inmobiliarias y propietarios puedan administrar los inmuebles en arriendo de forma fácil y eficiente; esta se encarga de todo el proceso de arrendamiento, desde la firma del contrato digital hasta la gestión de los mantenimientos, pasando por el inventario digital y el cobro automático. 


Yampi es un aliado de la industria inmobiliaria tradicional que busca potenciarla y habilitarla para entrar a la era digital e inició en 2021 con 4 contratos de arriendo administrados y ya casi va en 800, con una cartera de arriendos administrados de $1.500 millones mensuales. Yampi opera en Bogotá, Armenia y Medellín, y proyecta un crecimiento en ventas de más de 250% para 2023.


Firma del contrato digital: Se elimina el uso de papel y se agiliza el proceso de legalización del arriendo.


Inventario digital: Se registra el estado del inmueble y sus elementos con fotos y videos, lo que evita malentendidos y reclamos futuros.


Cobro automático: Se generan recordatorios de pago y se recauda el arriendo por diferentes canales digitales y físicos, lo que reduce la morosidad y mejora el flujo de caja.


Gestión de mantenimientos: Se atienden las solicitudes de los inquilinos por medio de una aplicación y se asignan proveedores calificados y económicos para realizar las reparaciones, lo que garantiza la calidad y el ahorro.


Costos Bajos: el costo de administrar un contrato de arriendo con Yampi puede variar entre el 1.5 y 2.5 % del valor del arrendamiento, dependiendo del volumen de cartera. Este costo es menor al que se cobra normalmente en el mercado, que está entre el 3 y 5 % del valor del arriendo.


¿Qué beneficios tiene Yampi?


Yampi tiene múltiples beneficios para los diferentes actores del sector inmobiliario:


Para las inmobiliarias: Les permite enfocarse en hacer crecer su cartera de arriendos, mientras Yampi se encarga de la operación y los procesos. Además, les brinda herramientas para mejorar su relación con los clientes y aumentar su fidelización.


Para los propietarios: Les ofrece tranquilidad, seguridad y rentabilidad al administrar sus inmuebles; como también les facilita el acceso a información en tiempo real sobre el estado de sus propiedades y sus ingresos.


Para los inquilinos: les proporciona comodidad, rapidez y transparencia al arrendar un inmueble. También les permite comunicarse con la plataforma por diferentes medios y resolver sus necesidades de forma ágil.


¿Qué cifras ha logrado Yampi?


Yampi es una empresa joven pero con un gran potencial de crecimiento. Desde su creación a finales de 2020, ha logrado: Administrar casi 800 contratos de arriendo en Bogotá, Armenia y Medellín.


Durante los últimos 12 meses, esta empresa ha experimentado un impresionante crecimiento de más del 19% en términos mensuales. Desde sus inicios, han logrado aumentar la cartera de arriendos administrados desde $20 millones a $1.500 millones mensuales.


Estiman un crecimiento en ventas aún mayor para el año 2023. Esperando superar el 250% de crecimiento en ventas gracias al compromiso continuo con la excelencia en el servicio y la satisfacción del cliente.


¿Cómo acceder a Yampi?


Para acceder a Yampi, solo se necesita ingresar a su página web www.yampi.com.co o descargar su aplicación móvil. Allí se puede solicitar una demostración gratuita o contactar con un asesor comercial. También se puede seguir a Yampi en sus redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter.