¿Cuándo se recomienda sacar las muelas del juicio? - Clínica Dental Herrera & Cores
23 January 2023

¿Cuándo se recomienda sacar las muelas del juicio? - Clínica Dental Herrera & Cores

Clínica Dental Herrera & Cores

About

La extracción de las muelas de juicio, es una de las causas más frecuentes de cirugía en el consultorio dental. Muchas veces se sacan aunque el paciente no indica dolor, pero hay otros factores que son indicativos de realizar su extracción, dolores articulares, acúfenos, neuralgias…


¿Por qué salen las muelas del juicio?

La dentadura está formada por 28 dientes más, esas cuatro muelas de juicio. En la parte más posterior de ambas arcadas y de ambos lados. Su erupción varía en cada persona, pero, podemos decir que pueden salir entre los 17 y los 25 años, e incluso en algunas personas, tardan varios años en aparecer por completo, o, no llegan a erupcionar nunca y quedan retenidas en los maxilares.


Por tanto, una persona adulta que tiene los cuatro cordales en boca, tendrá un total de 32 piezas.


¿Cuándo se recomienda sacar los cordales o muelas del juicio?

Es una pregunta común que nos preguntan nuestros pacientes, si tienen que sacarlos o no. Pues bien, decir que, los cordales o muelas de juicio únicamente se extraen si presentan problemas para el paciente o sí, comprometen la estabilidad del resto de las piezas dentales, como pueden ser:


Están solo parcialmente erupcionados


Si solo están parcialmente erupcionados se produce impacto de alimentos que so muy difíciles de cepillar bien por difícil acceso, y esto hace un medio ideal para que las bacterias crezcan, se reproduzcan, y puedan producir muchísimas complicaciones que, incluso se pueden diseminar a otras áreas del organismo tanto por vía aérea como por vía digestiva y ocasionar neumonías, abcesos pulmonares, enterocolitis…


No están saliendo en la posición adecuada.


A veces emerge de forma transversal, inclinada haciendo presión en las muelas de delante de ellas pudiendo ocasionar caries en estas o dolor unido a inflamación.


Cuando está impactado sobre la muela de delante, es común que produzca hinchazón en la cara o infección.


Falta de espacio


A veces, aunque esté en posición correcta, no hay espacio suficiente para que pueda dicha arcada. En estos casos, además de sacar la muela de juicio, se suele necesitar un tratamiento de ortodoncia.


Pautas y seguimiento postoperatorio

En toda intervención quirúrgica, se debe hacer hincapié en el cumplimiento de unas normas y precauciones postoperatorias, tanto a nivel local como general. Estas pautas deben de ser indicadas por el profesional y cumplidas por el paciente, con el objetivo de conseguir un postoperatorio lo más confortable posible, disminuyendo así, las complicaciones y acelerando el proceso de curación.


Consejos que nosotros los damos por escrito:



    No fumar ni beber alcohol
    No escupir
    No enjuagues
    Tomar la medicación indicada de forma correcta
    Aplicar frío en la zona
    No es aconsejable ejercicio intenso
    Cabeza erguida, siempre más alta que el resto del cuerpo.

Y a los siete días, se sacarán puntos.