zeno
Home
Explore
Religious
Music
News
Podcasts
Bible
By Genre
By Location
By Language
Download App
Log in
Sign up
Toggle Sidebar
zeno
cienciaes.com
Ciencia y genios - Cienciaes.com
Natural Sciences
Education
History
Science & Medicine
Spanish
Ciencia para escuchar
Website
Episodes
61
17 January 2019
Ibn Tufayl, la certera intuición
Ibn Tufayl, nacido en Guadix (Granada) en el siglo XII, es casi con completa seguridad el científico granadino que más ha influido en el pensamiento de Occidente. Fue un fiel seguidor de Avempace y se interesó particularmente por el éxtasis intelectual de Avicena y el sufismo de Algacel. Ibn Tufayl también fue médico, primero en Granada y luego en otras ciudades del antiguo Al-Andalus. Mas tarde...
08 May 2018
Los Ibn-Baso, la sagacidad de una saga.
Durante la dominación árabe de la península ibérica son muchos los astrónomos granadinos o ligados a Granada dignos de mención. Entre ellos, destacan dos matemáticos-astrónomos, padre e hijo, Hasan y Ahmad Ibn Baso. Desafortunadamente, se conoce muy poco de sus vidas. Ibn Baso escribió dos tratados sobre Astronomía conocidos e introdujo una innovación en el astrolabio que posibilitaba su...
04 July 2017
Mary Anning: La injusticia petrificada.
Mary Annig nació en 1799 en Lyme Regis, una ciudad costera de Inglaterra cuyos acantilados, recortados por erosión marina, dejan a la vista estratos en los que abundan los restos fósiles de seres prehistóricos. Mary dedicó su vida a la paleontología. Gracias su poder de observación y a su tesón logró resucitar para la ciencia a criaturas extraordinarias, como el Ichtiosaurus platyodon, el...
23 February 2017
Emmy Noether: la (F)física correctamente simétrica
Emmy Noether, matemática y física teórica, nació en Erlangen (Alemania) el 23 de Marzo de 1882. Venciendo las barreras que impedían cursar estudios universitarios a las mujeres, en 1903, Emmy asistió en Gottingen a las clases de grandes físicos y matemáticos como Schwarzschild , Minkowski y principalmente Hilbert. Hilbert, reconociendo su talento e ideas, invitó a Emmy para trabajar en Gottingen,...
07 September 2016
Maslama al-Mayriti. El elogio del olvido.
Maslama al-Mayriti, como su nombre sugiere, era probablemente madrileño, aunque todas sus investigaciones de importancia fueran llevadas a cabo en Córdoba. Su fecha de nacimiento se desconoce pero se sabe que murió a principios del siglo XI. Fue uno de los astrónomos más importantes del Medievo español, aunque su nombre no le suene a casi nadie, ni siquiera a muchos profesionales de la...
09 September 2015
Alfonso X, un rey que supo ser sabio.
Alfonso X nació en Toledo en 1221, heredó el trono de Castilla y de León después de que sus padres, Fernando III de Castilla y Beatriz de Suabia, unificaran los dos reinos. Mientras tanto, al-Andalus ya había empezado a fragmentarse y Alfonso contribuyó a su decadencia: en 1243 conquistó Murcia y años más tarde extendió el dominio castellano-leonés hasta Cádiz. La obra magna de Alfonso X está...
03 July 2015
Riemann: la grandeza de la brevedad
Bernhard Riemann fue un matemático excepcional. A pesar de su origen humilde y una mala salud que llevó a la muerte a los 39 años (1826-1866), supo escalar las más altas cumbres del conocimiento matemático. Sus trabajos proporcionaron notables avances en geometría, análisis complejo y en física. En el aparato matemático desarrollado por Riemann, Einstein encontró el armazón ideal en el que...
01 March 2015
Einstein y la Relatividad General
El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein anunciaba ante los miembros de la Academia de las Ciencias de Prusia, en Berlín, la versión definitiva de su Teoría de la Relatividad General. Ha transcurrido más de un siglo de aquel acontecimiento histórico que proporcionó una nueva forma de entender el Universo y las leyes que lo gobiernan. Este capítulo de Ciencia y Genios forma parte de una serie...
07 November 2013
Lise Meitner y los átomos rotos
Una gélida tarde de diciembre de 1938, en el laboratorio de Física del Instituto Nobel de Estocolmo, una mujer de ojos cansados y cierto aire de tristeza, miraba fijamente una hoja en blanco con la mente perdida entre seis décadas de recuerdos. La pluma se negaba a escribir, como si su dueña, Lise Meitner, doctora en ciencias físicas y conocedora como nadie de los misterios del átomo, quisiera...
03 July 2013
Maxwell, el genio tartamudo.
Maxwell era un hombre bueno, tartamudeaba ligeramente y tenía una mente privilegiada capaz de ver un mundo fascinante con la lente de las matemáticas. Si levantara la cabeza se asombraría de todo lo que ahora hacemos con las ondas electromagnéticas que el definió en sus ecuaciones: la radio, la televisión, las transmisiones espaciales, la telefonía móvil, etc