En esta charla, Jorge D’Agostini derriba mitos sobre la gastronomía argentina.
Investigador gastronómico y cultural, en sus investigaciones busca responder cuánto de la historia de un pueblo se construye a partir de la gastronomía.
Con el alfajor como punto de partida, demostró cómo un simple alimento puede transmitir la identidad y los cambios histórico-culturales de un país; cómo los emprendimientos familiares, las ventas ambulantes de principios del siglo XIX, pasando por las pulperías para terminar en las confiterías y quioscos a mediados del siglo pasado, llevaron a que se consumieran alrededor de 6 millones de alfajores por día.
“La Boca: pizza, cocina, identidad” es su segundo libro donde este emblemático barrio porteño es sujeto a su escrutinio. La pizza argentina, ¿nació en La Boca? Siempre se dice que la inmigración europea influyó en nuestras cocinas, pero ¿cuánto de nuestra identidad criolla viajó al Viejo Continente?