Charlas técnicas de AWS (AWS en Español)
Charlas técnicas de AWS (AWS en Español)

Charlas técnicas de AWS (AWS en Español)

Amazon Web Services (AWS) es una plataforma de cloud utilizada por todo el mundo, ofrece más de 180 servicios. Millones de clientes, desde startups a empresas distribuidas a lo largo y ancho del mundo con millones de usuarios. El podcast de Charlas Técnicas de AWS es el podcast definitivo para desarrolladores, devops, sysadmins y profesionales de la nube. En este podcast vamos a hablar sobre las últimas noticias y tendencias de la nube. También vamos a cubrir temas relevantes a la nube para que puedan aprender sobre estos temas. Escribinos a: podcast-aws-espanol@amazon.com

#6.02 Eventos en vivo: Los secretos del streaming
13 March 2025
#6.02 Eventos en vivo: Los secretos del streaming

En este episodio, hablamos con Fernando Cheong (CTO de Mediastream) y Luis Ahumada (CEO y fundador) sobre los desafíos de operar transmisiones en vivo con millones de usuarios. Exploramos el streaming de eventos deportivos a gran escala, la lucha contra la latencia, la guerra de las multi-CDN, y cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector.

Si alguna vez te has preguntado qué sucede cuando una transmisión falla en medio de un partido o cómo se evita que un colapso técnico cueste millones, este episodio es para ti.

Tabla de contenidos:

[00:36] Hola desde Las Vegas: Invitados al ruedo 
[03:03] Radio FM pirata: El hack que lo empezó todo 
[06:59] Eventos deportivos: Latencia baja o caos total
[11:09] Stack tecnológico, componentes y lógica loca 
[15:00] Datos clave: ¿Qué medimos en una señal? 
[18:46] Mundial de fútbol: Ancho de banda al rojo vivo 
[20:23] Multi-CDN: El arte de esquivar desastres 
[21:33] Dashboards y automatización: El cerebro en vivo 
[24:28] IA al poder: De predecir fallos a vender stream 
[30:23] Metadatos IA: Catalogar el caos sin sudar 
[39:21] IA sobre datos salvajes: Adiós estructuras 
[41:20] Deepfakes y líos: ¿De quién es el stream? 
[44:00] Prompt engineering: Programar sin teclear

Redes Sociales Invitados:

    Web: https://www.mediastream.co/esX: @mediastreamFernando Cheong: https://www.linkedin.com/in/fcheong3b/Luis Ahumada: https://www.linkedin.com/in/luchoahumada/



✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.com

Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita

Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas

☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆

🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek

🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12

🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol

🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy

📷 Marcia Instagram: / foobar_codes


#foobar #AWSenEspañol

#6.01 Escalando Webs con Midudev
28 February 2025
#6.01 Escalando Webs con Midudev

En este episodio de Charlas Técnicas de AWS, recibimos a Miguel Ángel Durán, conocido como Midudev, destacado divulgador de programación y tecnología. Exploraremos su experiencia escalando proyectos web como la Kings League y la Velada 4, y su visión sobre desarrollo moderno e IA.

Tabla de Contenidos

    00:49 - De programador a divulgador03:09 - Proyecto Kings League08:15 - La Velada 4 y retos técnicos11:27 - Optimización técnica18:23 - Framework Astro21:56 - IA en el desarrollo24:58 - Historias de terror31:24 - Recursos para aprender35:20 - Proyectos actuales, Marscode47:33 - Reflexión final

Redes Sociales del Invitado

Twitch: https://www.twitch.tv/midudev
YouTube: https://www.youtube.com/@midudev
YouTube: https://www.youtube.com/@midulive
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/midudev
GitHub: https://github.com/midudev

🔗 Links mencionados en este episodio

Conferencia JSConf: https://www.jsconf.es/

Aprende Javascript

https://www.aprendejavascript.dev/
https://es.javascript.info/

Web Framework: https://astro.build/

Optimización Imágenes:
- https://squoosh.app/
- https://imgto.xyz/
- https://cloudinary.com/

Sandbox:
- https://runjs.app/
- https://codi.link/

API Kings League: https://github.com/midudev/kings-league-project

AWS BuilderID: https://community.aws/builderid

Amazon Q developer: https://aws.amazon.com/q/developer/

Libros Elocuente Javascript:
https://amzn.eu/d/dEGK3EU

Retos:
https://codember.dev/
https://www.halloween.dev/
https://adventjs.dev/
https://mars.codes/


✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.com

Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita

Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas

☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆

🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek

🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12

🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol

🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy

📷 Marcia Instagram: / foobar_codes


#foobar #AWSenEspañol

#5.21 Novedades re:Invent con Marcia Villalba
14 January 2025
#5.21 Novedades re:Invent con Marcia Villalba

En este episodio especial del podcast de Charlas Técnicas AWS, cerramos oficialmente la Temporada 5 con el esperado re:Cap de re:Invent 2024. Y para hacerlo aún más especial, nos acompaña Marcia Villalba, co-host original del podcast.

Hablamos de todo lo que dejó este re:Invent: los nuevos chips Graviton4, avances en inteligencia artificial con Amazon Q Developer y los nuevos modelos NOVA, mejoras en infraestructura como la fibra óptica de núcleo hueco, y la evolución de bases de datos con Aurora DSQL. Todo esto, mezclado con reflexiones sobre cómo AWS sigue apostando por la simplicidad sin perder su esencia.

Si te perdiste el evento o quieres repasar los anuncios más importantes, este episodio es para ti.

Temas destacados:

[00:00] Introducción y regreso de Marcia Villalba.
[01:35] Balance general de re:Invent 2024 y tendencias.
[05:30] 10 años de AWS Lambda 
[08:20] Infraestructura avanzada: Hollow-Core Fiber y relojes atómicos.
[09:45] Innovaciones en bases de datos: Aurora DSQL y DynamoDB Strong Consistency.
[15:40] Mejoras en Amazon S3: S3 Metadata Search y S3 Tables.
[17:20] Lanzamiento de Graviton4, Systolic Arrays y Neuron Kernel Interface (NKI).
[21:07] Amazon Bedrock, agentes y novedades
[26:17] Amazon Q Developer: integración con GitHub, .Net, VMware y Mainframe.
[27:40] Amazon NOVA, nuevos modelos de IA Generativa
[32:07] Herramientas para IA Generativa, prompt caching, inteligent routing.
[38:20] Reflexiones sobre la keynote de Werner Vogels y la simplicidad en AWS.
[44:30] Próximos pasos y sorpresas para la Temporada 6.
[46:04] El regalo de Marcia.

Nos vemos en la Temporada 6 con más contenido, historias de la comunidad y sorpresas. ¡Gracias por acompañarnos este año!

🔗 Links mencionados en este episodio:

    re:Invent 2024 Keynotes: Peter Desantisre:Invent 2024 Keynotes: Matt Garman re:Invent 2024 Keynotes: Dr. Swami re:Invent 2024 Keynotes: Dr. Werner VogelsMarc Brooker, Deep Dive into Amazon Aurora DSQLFranck Pachot, Aurora DSQLS3 Shardstore en RustHyperpod Series

🎁 Curso Marcia gratuito (a los 100 primeros): LINK

✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.com

Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita

Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas

☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆

🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek

🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12

🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol

🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy

📷 Marcia Instagram: / foobar_codes


#foobar #AWSenEspañol

#5.20 Hackear o Proteger: Estrategias de Ciberseguridad para LLMs
30 December 2024
#5.20 Hackear o Proteger: Estrategias de Ciberseguridad para LLMs

En este episodio del podcast de Charlas Técnicas AWS, entrevistamos a Jordi García Castillón, reconocido experto en ciberseguridad e inteligencia artificial. Juntos desvelamos los desafíos y amenazas que enfrentan los grandes modelos de lenguaje (LLMs) en la actualidad, explorando cómo prevenir ataques como la inyección de prompts y el envenenamiento de datos

Descubriremos las mejores prácticas, frameworks y herramientas para proteger tus aplicaciones basadas en IA, ynos adentraremos en temas emergentes como la orquestación de agentes autónomos y su impacto en infraestructuras modernas. Además, aprenderemos sobre el desarrollo de soluciones de ciberseguridad innovadoras conAmazon Bedrock.

Si quieres entender cómo la IA está transformando la ciberseguridad y prepararte para los retos del futuro, este episodio es una parada obligatoria.

Tabla Contenidos:

    [00:00] Introducción y presentación de Jordi García Castellón.[01:51] Principales vectores de ataque en modelos de lenguaje.[02:29] Técnicas de hacking y amenazas emergentes.[04:59] Cómo la ingeniería social aprovecha modelos de lenguaje.[11:09] Envenenamiento de datos: riesgos y prevención.[14:55] Frameworks de seguridad para proteger LLMs.[18:27] Estrategias para proteger infraestructuras en AWS.[22:57] Desarrollo de aplicaciones de ciberseguridad con Amazon Bedrock.[27:51] IA consciente y personalidad: un debate ético.[29:37] Elon Musk y la integración de IA en proyectos innovadores.[32:21] Tamaño vs. eficiencia en modelos de IA.[33:44] Cómo la IA está transformando la ciberseguridad.[35:47] Optimización y entrenamiento de modelos para mayor seguridad.[39:40] Agentes autónomos y el futuro de la orquestación en IA.[51:31] Conclusiones y recomendaciones.

Redes Sociales del Invitado:

    LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/gcjordi/Twitter: https://x.com/gcjordiHashnode: https://gcjordi.hashnode.dev/ Dev.to: https://dev.to/gcjordi 

🔗 Links mencionados en este episodio:

    Atlas Mitre Attack: https://atlas.mitre.org/OWASP LLMs: https://owasp.org/www-project-top-10-for-large-language-model-applications/AWS Well-Architected Framework usando Bedrock:https://aws.amazon.com/blogs/machine-learning/achieve-operational-excellence-with-well-architected-generative-ai-solutions-using-amazon-bedrock/Desglosando el diseño de Grok:

✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.com

Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita

Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas

☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆

🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek

🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12

🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol

🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy

📷 Marcia Instagram: / foobar_codes


#foobar #AWSenEspañol

#5.19 Del Caos a la Excelencia: Reflexiones DevOps
03 December 2024
#5.19 Del Caos a la Excelencia: Reflexiones DevOps

En este episodio de Charlas Técnicas de AWS conversamos con Carolina Herrera, Senior DevOps Engineer en Globant, sobre los desafíos, aprendizajes y errores comunes en el mundo de DevOps. Carolina comparte anécdotas y estrategias para navegar el caos técnico, mantener la seguridad y optimizar procesos. Una conversación llena de historias y lecciones prácticas.

Tabla de Contenidos

01:22 Conociendo a Carolina Herrera: De telecomunicaciones a DevOps.
03:35 Un día típico en DevOps: pipelines, despliegues y crisis.
05:38 Prácticas de seguridad en DevOps (DevSecOps).
07:38 El modelo de seguridad compartida en la nube.
08:27 Gestión de accesos y errores comunes de los desarrolladores.
09:28 Integrando seguridad en los sprints y convenciendo al negocio.
10:49 Releases con bugs recurrentes y problemas de credenciales expuestas.
13:08 Preparándose para el caos: errores críticos y soluciones rápidas.
16:21 Decisiones difíciles: rollback o seguir adelante en producción.
18:37 Validación de snapshots: asegurando recuperaciones funcionales.
20:48 Proliferación descontrolada de entornos y acumulación de deuda técnica.
23:50 Casos de optimización de costos en DevOps.
27:16 Problemas comunes con CABs (Change Advisory Boards).
28:03 Pipelines configurados incorrectamente: impacto y mitigación.
29:45 Automatización para reducir errores humanos.
30:17 Limpiezas de datos que eliminan librerías críticas.
35:36 Frameworks y herramientas para estructurar DevOps.
37:39 Construyendo tu stack tecnológico: CI/CD, monitorización y control de versiones.
41:08 Herramientas open-source para gestión de infraestructura y seguridad.
44:44 La importancia de hacer las preguntas correctas en el momento adecuado.
46:08 Choques culturales y gestión de equipos en DevOps.
48:28 Recursos para iniciar una carrera en DevOps: libros, cursos y herramientas prácticas.

Redes Sociales Invitada
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/carolinahm/
X: @carotechie

Links mencionados en este episodio

    Roadmap DevOps: https://roadmap.sh/devopsTechWorld with Nana: From Zero to DevOps EngineerCNCF Landscape: https://landscape.cncf.io/ Libro Proyecto Fénix, Gene Kim: https://amzn.eu/d/1hgfdmnLibro El Proyecto Unicornio, Gene Kim: https://amzn.eu/d/92JAQTQ Libro Docker Deep Dive, Nigel Poulton: https://amzn.eu/d/hxbIYLVIntro a DevOps con PeladoNerdKubernetes de Hard WayJerome Petazzoni, leyenda Docker (Charlas y workshops)

✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.com

Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita

Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas

☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆

🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek

🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12

🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol

🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy

📷 Marcia Instagram: / foobar_codes


#foobar #AWSenEspañol

#5.18 FinOps, o cómo ahorrar en la nube
19 November 2024
#5.18 FinOps, o cómo ahorrar en la nube

En este episodio del Podcast de Charlas Técnicas de AWS nos acompañan Damian Munafo y Victor García para sumergirnos en el mundo de FinOps. Hablaremos sobre cómo esta práctica impacta tanto en la nube como en entornos on-premises y cómo podemos adoptar una cultura más eficiente en la gestión de costes.

Este es el episodio 18 de la temporada 5ta.

Tabla de Contenidos:

00:38 - Conociendo a Damian Munafo y Victor García.
02:01 - ¿Qué es FinOps?
03:54 - Una responsabilidad compartida: Equipos, roles y la colaboración clave.
05:15 - Cómo iniciar una cultura FinOps.
08:40 - El Arquitecto Frugal: Diseño eficiente y consciente de costos.
09:52 - Mapeando nuestra infraestructura: Entender dónde y cómo se usan los recursos.
12:18 - Visualizaciones para decisiones inteligentes.
13:30 - Tecnologías clave: Karpenter, instancias Spot y Graviton.
15:10 - Estrategias FinOps: Las etapas Inform, Optimize y Operate.
18:03 - Caso práctico: Costes alineados al negocio, la estrategia de Ryanair.
19:48 - Trade-Offs: Balance entre coste, rendimiento y resiliencia.
22:43 - Monitorización por roles: Métricas relevantes para cada equipo.
23:40 - Empoderando a los DevOps: La responsabilidad en manos de los equipos técnicos.
26:54 - Granularidad de datos: Profundizando en el análisis de costos.
28:00 - Stacks tecnológicos y control de gastos: Una vista estratégica.
29:46 - La optimización como proceso continuo: Más allá de las acciones puntuales.
31:27 - El peligro de la complacencia: Cómo evitar el estancamiento.
33:40 - KPIs combinados: Negocio e infraestructura trabajando juntos.
34:30 - On-prem vs Cloud: Descubriendo adónde se va el dinero.
39:11 - El desafío de las licencias: Una gestión crítica en cualquier entorno.
44:15 - Recomendaciones clave y highlights

Redes sociales de nuestros invitados:

Damian Munafo: Linkedin
Víctor García: LinkedIn

Podcast y Newsletters:

Podcast FinOps mas que costes 
Newsletter: FinOps weekly
Newsletter: SpainClouds

Enlaces de Interés:
AWS Cloud Financial Management Technical Implementation Playbooks
The FinOps Foundation

✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.com

Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita

Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas

☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆

🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek

🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12

🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol

🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy

📷 Marcia Instagram: / foobar_codes


#foobar #AWSenEspañol

#5.17 Python en Acción con Denny Pérez
05 November 2024
#5.17 Python en Acción con Denny Pérez

En este episodio de Charlas Técnicas de AWS, exploramos el mundo de Python con Denny Pérez, Directora de la Python Software Foundation. Desde su viaje de Dominicana a Canadá hasta su rol en la comunidad global de Python, Denny comparte su experiencia, sus contribuciones y las posibilidades de Python en distintas industrias.

Este es el episodio 17 de la temporada 5ta.

Tabla de Contenidos:

01:10 Conociendo a nuestra invitada Denny Pérez, de Dominicana a Canadá
03:20 ¿Por qué Python y no Java?
04:52 De Python a Directora de la Python Software Foundation (PSF)
06:06 ¿Qué funciones realiza la PSF?
07:10 Funciones de los Directores de la PSF
09:59 ¿Cómo contribuir en Python?
12:00 Frameworks de aplicaciones en Python
13:56 Python 3.13, novedades
21:23 Usando Streamlit para construir aplicaciones
23:20 Python en el mundo de la Inteligencia Artificial
25:59 Python en el espacio
32:02 Python en el mundo hispanohablante
41:06 Historias de Terror y errores comunes con Python

    El infierno de las dependenciasExponiendo tus claves al mundoBucles sin finIntegración con terceros

53:39 Cierre: El futuro de Python

Redes Sociales de nuestra invitada:

    LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/dennyperez18/Twitter: https://x.com/dennyperez18Otras redes: https://linktr.ee/Dennyperez18


Recursos sobre Python y la PSF

    Python: python.orgPython Software Foundation: https://www.python.org/psfPyladies: https://pyladies.com/Hablemos Python: https://hablemospython.dev/

Frameworks de aplicaciones

    FastAPI: https://tert0.github.io/fastapi-framework/Django: https://docs.djangoproject.com/en/5.1/Django Software Foundation (DSF): https://www.djangoproject.com/foundation/


Python en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

    deeplearning.ai - AI for Python Beginners: https://www.deeplearning.ai/short-courses/ai-python-for-beginners/Safety (Seguridad en paquetes Python): https://pypi.org/project/safety/


Python en el Espacio y Ciencia

    Visualizando el Espacio: App de Satélites con Streamlit: https://dev.to/aws-espanol/visualizando-el-espacio-como-construir-tu-propia-app-de-satelites-con-ia-y-streamlit-4pp4NASA Ingenuity Helicopter: https://github.com/readme/featured/nasa-ingenuity-helicopterFprime: https://github.com/nasa/fprimeAstropy: https://www.astropy.org/Proyecto SKA Astronomía: https://www.linkedin.com/posts/gruizesteban_cosmos-satellites-universe-activity-7248935127043493888-lnorLíneas Nazca: https://www.linkedin.com/posts/gruizesteban_ai-genai-drones-activity-7246470519204548608-5yWb






✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.com

Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita

Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas

☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆

🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek

🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12

🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol

🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy

📷 Marcia Instagram: / foobar_codes


#foobar #AWSenEspañol

#5.16 Arquitecturas Híbridas y Automatización
15 October 2024
#5.16 Arquitecturas Híbridas y Automatización

En este episodio, exploramos las arquitecturas híbridas y cómo optimizan la gestión de recursos entre entornos on-prem y la nube. Junto a Andrés Rey, especialista en cloud híbrida de Nutanix, profundizamos en los beneficios y desafíos de mover cargas de trabajo, con especial énfasis en la automatización y la solución NC2 en AWS. Aunque muchas veces decimos "migrar" en lugar de "mover", el episodio cubre cómo abordar la complejidad y las mejores estrategias para implementar entornos híbridos.

Tabla de Contenidos

01:00 Conociendo a Andrés Rey
01:22 Qué son las Arquitecturas Híbridas
03:14 Beneficios de las arquitecturas híbridas
04:53 Principales desafíos de las arquitecturas híbridas
10:30 El objetivo: Simplificar y estandarizar
12:09 Problemas comunes al mover cargas de trabajo
14:30 El dilema: ¿Mover una app pequeña o crítica?
17:07 Historias de terror
18:33 La clave: La flexibilidad de decidir
26:50 Estrategias recomendadas para la migración
30:50 Automatización en arquitecturas híbridas
34:02 NC2 en AWS: ¿Qué es y cómo funciona?
38:14 Casos especiales: Mover cargas de x86 a Arm
41:07 Gestión de costes en entornos híbridos
43:15 Disaster Recovery (DR) en arquitecturas híbridas
45:30 ¿Cuándo no es ideal un entorno híbrido?
46:15 Requerimientos y mezcla de instancias y almacenamiento
49:47 El futuro de las arquitecturas híbridas
52:05 La gran pregunta: ¿En qué nube es más fácil desplegar?
54:20 Recomendaciones finales

Eventos:
AWS Cloud Experience Day Lisboa, Oct. 16:  https://aws.amazon.com/pt/events/cloud-days/portugal/
AWS Community Day Spain, Oct. 19, Gijón: https://2024.awscommunity.es/en
AWS re:Invent, Dec. 2-6: https://reinvent.awsevents.com/

Redes sociales del invitado:

LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/andresreymacias/
Twitter: https://x.com/AndresReyMacias

🔗 Links mencionados en este episodio:

Automatización, Episodio Mapfre: https://open.spotify.com/episode/2BJNPDS1zVeF772Jnms4ON?si=cWb0Y-LMSiK2I8TyYPSLHw
Marketplace NC2: https://aws.amazon.com/marketplace/pp/prodview-vz6ncav2wyjue
NC2 Documentación: https://portal.nutanix.com/page/documents/details?targetId=Nutanix-Clusters-AWS:aws-clusters-aws-getting-started-c.html
Nutanix Sizer: https://www.nutanix.com/products/sizer

✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.com

Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita

Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas

☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆

🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek

🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12

🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol

🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy

📷 Marcia Instagram: / foobar_codes


#foobar #AWSenEspañol

#5.15 Del Código a la Estrategia: Historias de Automatización
01 October 2024
#5.15 Del Código a la Estrategia: Historias de Automatización


En este episodio conversamos con Mat Jovanovic, Director de Estrategia de Cloud Corporativo en MAPFRE. Abordamos la importancia de la automatización en una empresa global como Mapfre, explorando cómo se transforman los procesos internos, se impulsa la colaboración entre equipos y se abordan los desafíos técnicos. Mat nos revela las estrategias para cambiar la cultura corporativa y cómo están utilizando la automatización no solo para reducir tiempos, sino también para generar valor de negocio.

Este es el episodio 15 de la temporada 5.

Tabla de Contenidos

01:31 - Quién es Mat Jovanovic
02:42 - ¿Por qué la automatización es crítica?
04:50 - Cambiando la mentalidad interna
06:06 - Primeros pasos: Automatizando la provisión en AWS
09:34 - ROI y enfrentando la resistencia al cambio
13:45 - Convenciendo a Seguridad: Cómo ganar su apoyo
14:16 - Equipos multidisciplinares: La clave del éxito
15:52 - Automatizando los CABs: Desbloqueando la agilidad
19:00 - Estandarización de herramientas para desarrolladores
20:08 - De Comunidades a Catálogos de Automatización
21:15 - Desafíos globales: Gestionando stacks entre países
23:35 - IA Playground: Un espacio para fallar y aprender
25:48 - Mentalidad de ‘Fail Fast, Fail Cheap’
25:51 - Lecciones aprendidas en proyectos de IA
29:34 - Estandarizando IaC para acelerar el desarrollo
32:47 - El trade-off de la estandarización
34:32 - Platform Engineering: La nueva estrategia
35:38 - Arquitectura base y servicios core de AWS
38:57 - Buenas prácticas con Arquitecturas de Referencia
39:34 - Priorización de funcionalidades en un entorno cambiante
41:40 - Estrategias de control de costes en la nube
46:07 - Evitando las ‘alucinaciones’ en modelos de IA
48:41 - Tendencias emergentes en automatización
50:53 - Recomendaciones finales de Mat

Eventos:
- AWS Cloud Experience Day Lisboa: https://aws.amazon.com/pt/events/cloud-days/portugal/
- AWS re:Invent: https://reinvent.awsevents.com/

Redes Sociales Invitado:
- LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/matejajovanovic/
- Twitter: @MatJovanovic
- Blog: matscloud.com

Links mencionados en este episodio:
- AWS re:Invent 2023 - Building serverless-first applications with MAPFRE [Spanish] https://youtu.be/hlVXZwknZNc?si=EPVtHx3zeflM7M7c 
- Canal de Marcia: https://www.youtube.com/@marcia_/videos
- Jops de Mapfre: https://jobs.mapfre.com/
- Ask Your Developer, Jeff Lawson: https://amzn.eu/d/0UCW2Vb
- Phoenix Project, Gene Kim: https://amzn.eu/d/8Y49g4o
- Unicorn Project, Gene Kim: https://amzn.eu/d/238n8xR
- Wiring the Winning Organization, Gene Kim, Steven Spear: https://amzn.eu/d/6evSKob

✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.com

Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita

Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas

☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆

🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek

🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12

🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol

🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy

📷 Marcia Instagram: / foobar_codes


#foobar #AWSenEspañol

#5.14 Un supercluster de K8s y PostgreSQL en Rpi
17 September 2024
#5.14 Un supercluster de K8s y PostgreSQL en Rpi

En este episodio, Guillermo Ruiz y nuestro AWS Hero, Álvaro Hernández, unen fuerzas para enfrentarse a un reto, crear el mayor clúster de PostgreSQL en Kubernetes usando Raspberry Pi (que se conozca). Un proyecto que combina innovación, diversión y muchos quebraderos de cabeza (o lo que es lo mismo, mucho aprendizaje). Acompáñanos en este viaje donde hablaremos de hardware, software, retos y soluciones que a cualquiera que le guste open-source disfrutará.

Tabla de Contenidos:

0:35 - Conociendo a nuestro invitado
2:20 - Reto: Mayor clúster de Postgres en K8s con Rpi
2:44 - Los Alamos National Laboratory y Chris Bensen
5:20 - ¿Por qué montar un Supercluster de Rpi?
06:22 - Hardware y software necesarios
09:46 - Ensamblando 63 Rpi
12:17 - Desafíos con la Raspberry Pi 3B+
14:08 - Networking: Lo que aprendimos
17:01 - PXE Boot: Proceso completo
22:05 - Identificando las Raspberry Pi
24:16 - Números de serie y dnsmasq logs
25:41 - Lecciones aprendidas en la red
28:28 - Implementando Kubernetes y PostgreSQL
31:47 - Arquitectura PostgreSQL con Citus
32:54 - Automatizando el despliegue con YAML
35:44 - Almacenamiento en Kubernetes: etcd
37:00 - Limitaciones de hardware en Kubernetes
41:55 - Stackgres: Próximo paso
47:35 - Próximos pasos del proyecto

Links redes sociales invitado:

    LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/ahachete/Twitter: https://x.com/ahacheteBlog: aht.esWeb Empresa: Ongres.comJorge Solórzano: https://www.linkedin.com/in/jorsol/ 


Links mencionados en el episodio:

    Los Alamos National Laboratory: https://discover.lanl.gov/news/1113-raspberry-pi/Chris Bensen y el mayor cluster de Rpi: https://medium.com/oracledevs/a-temporal-history-of-the-worlds-largest-raspberry-pi-cluster-that-we-know-of-4e4b1e214bddSupercomputing Conference: https://sc24.supercomputing.org/Servidor PXE para Rpi: https://github.com/Tech-Byte-Tips/RPi-PXEK3s: https://k3s.io/K3sup: https://github.com/alexellis/k3supStackgres: https://stackgres.io/


Eventos:

    DevOpsDays Cáceres, 3-4 Octubre, https://devopsdays.es/ AWS Cloud Experience Day, Lisboa, https://aws.amazon.com/pt/events/cloud-days/portugal/

✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.com

Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita

Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas

☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆

🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek

🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12

🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol

🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy

📷 Marcia Instagram: / foobar_codes


#foobar #AWSenEspañol