El pasado 30 de octubre del 2023 se cumplieron 40 años de democracia ininterrumpida en la República Argentina desde aquella elección de 1983 que permitió a Raúl Alfonsín acceder a la presidencia luego de siete años y meses de dictadura militar. Hoy todes celebramos aquella recuperación de la democracia con la firme convicción de no olvidar esas etapas oscuras del pasado y con la necesidad de mirar hacia adelante para seguir construyendo una sociedad cada vez más democrática. La escuela, y la educación en general, tienen un rol primordial en este sentido al ser las instituciones educativas lugares privilegiados para pensar la democracia y para conocer, garantizar, proteger y promover derechos.
En este episodio charlamos con Miguel Ángel Jara, profesor e investigador de la Universidad Nacional del Comahue y especializado en el área de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Desde sus aportes reflexionamos en conjunto sobre lo que implica la recuperación y el sostenimiento de la democracia para la sociedad Argentina, la importancia de la educación en la formación de ciudadanías críticas capaces de decidir y participar en la construcción de una sociedad democrática y la necesidad de repensar la formación docente en contextos controvertidos actuales en nuestro país en los que se popularizan discursos antidemocráticos y antiderechos.
No te lo pierdas y seguinos en nuestras redes como @elpodcastdel15 #charlasdepasillo