El equipo de investigación sobre Educación intercultural del ISFD 15 tiene como propósitos difundir la historia sociocultural e histórica; visibilizar la presencia de las comunidades mapuche en la zona, profundizar sobre la situación de la educación intercultural en Villa la Angostura. Para ello, trabaja desde el año pasado en conjunto con integrantes de las cuatro comunidades mapuche de la localidad (Lof Melo, Lof Quintriqueo, Lof Quintupuray y Lof Paicil Antriao) conformándose un equipo ampliado que trabaja sistemáticamente todas las semanas. En el marco de ese proyecto se organizó una propuesta para la jornada institucional del 25 de octubre, con la puesta en conocimiento de las y los supervisores de los niveles involucrados. En dicha jornada, se busca profundizar acerca de la educación intercultural en Villa La Angostura, y cómo las escuelas y les docentes están atravesados por esta problemática.
En este episodio charlamos con Paula Ghione y Victoria Palma, docentes de la ISFD y parte del equipo que viene trabajando en sobre la educación intercultural, y nos cuentan sobre el trabajo realizado y las propuestas para continuar en esta línea.
No te lo pierdas y seguinos en nuestras redes
@elpodcastdel15 #charlasdepasillo