99| San Crispín de Viterbo-19 de Mayo - Catálogo Divino - Quinta temporada (2025)
19 May 2025

99| San Crispín de Viterbo-19 de Mayo - Catálogo Divino - Quinta temporada (2025)

Catálogo divino - la vida de los santos 🙏🏼

About

Un saludo para todos nuestros queridos amigos del Catálogo Divino.

En cada santo, Dios nos ha dejado el testimonio de las grandes obras que él hace. Uno de los más grandes dones es la alegría.

Bien decía Don Bosco: un santo triste, es un triste santo. Y es que Dios es gozo y plenitud, no aburrimiento y caras largas.

Y de alegría han sabido los santos que recordamos hoy 19 de mayo.

Hacemos memoria de: San Urbano I, papa; santos Parteno y Calócero, mártires; San Adolfo de Arras, obispo; San Dunstan de Canterbury, obispo;

San Pedro Celestino, papa; San Ivo, presbítero; Beato Agustín Novelli, presbítero religioso; San Teófilo de Corte, presbítero religioso; San Crispín de Viterbo, religioso;

Santa María Bernarda Bütler, Virgen; Beata Humiliana de Florencia, viuda y terciaria franciscana; beatos mártires Juan de Cetina, presbítero, y Pedro de Dueñas, religioso;

Beato Juan de Santo Domingo Martínez, presbítero y mártir; Beato Pedro Wright, presbítero y mártir; Beato Juan Bautista Javier Loir, presbítero y mártir, beato José Czempiel, presbítero y mártir; y Beata Elisabetta Czacka, virgen.

De niño, nuestro santo fue el buen periquito, hablador, ocurrente, juguetón, y al mismo tiempo piadoso y angelical.

En sus últimos días, no perdió un átomo de su buen humor e hizo reír a sus mismos médicos y enfermeros.

Conozcamos a San Crispín de Viterbo.

Pidamos a este santo de la alegría que interceda por nosotros.

Oh Dios, que, por el camino de la alegría, elevaste a la cima de la perfección evangélica a tu siervo Crispín, concédenos, te rogamos, que por su ejemplo e intercesión practiquemos continuamente la verdadera virtud a la que prometes la bienaventurada paz en el cielo. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Bajo el amable manto de la espontaneidad, San Crispín escondió virtudes admirables y heroicas, penitencias extremas, tentaciones y combates incesantes y dolores que anonadarían a cualquiera.

Por eso, la alegría encantadora de San Crispín es una alegría virtuosa, que tiene su base en el amor a Dios y en el gozo de su amistad.

Él había sentenciado a menudo:

«Quien ama a Dios con pureza de corazón, vive feliz y muere contento».

Esta es la raíz y la fuente de la felicidad, de la que no debemos separarnos: Dios, nuestro Señor.

San Crispín de Viterbo,

Ruega por nosotros.