97| Beato Joan Montpeó Masip - 15 de mayo - Catálogo Divino - Quinta temporada (2025)
15 May 2025

97| Beato Joan Montpeó Masip - 15 de mayo - Catálogo Divino - Quinta temporada (2025)

Catálogo divino - la vida de los santos 🙏🏼

About

Bienvenidos a un nuevo capítulo del Catálogo Divino.

Definitivamente la edad no es impedimento para ser santo. No importa si se es pequeño o grande, si tienes unas cuántas canas o estás en plena juventud. Si te abres a la acción de Dios es posible alcanzar el grado de santidad que el Señor espera de ti.

Lo único importante es corresponder a su gracia y eso es lo que hicieron los santos que recordamos hoy 15 de mayo.

Hacemos memoria de: San Isidro, labrador, laico; Santos Pedro, Andrés, Pablo y Dionisia, mártires; santos Casio y Victorino, mártires; 

San Simplicio, presbítero; san Aquileo, apellidado “Taumaturgo”, obispo; san Reticio, obispo; san Caleb o Elesbán, rey de Etiopía;

San Severino, obispo; san Ruperto, duque; san Witesindo, mártir; beato Andrés Abellón, presbítero religioso y el Beato Joan Montpeó Masip, seminarista mártir.

Borjas del Campo, se sitúa en la comarca de Bajo Campo en la provincia de Tarragona, España. Un pequeño pueblo lleno de historia, el cual tiene un censo de 2080 habitantes.

Si hablamos de historia, este municipio de la Provincia de Tarragona, tiene mucho que decir, ya que fue ocupado en 1873 por las tropas francesas. Además, también fue bombardeado por las tropas alemanas durante la Guerra Civil de 1936 

En esta comarca nació en 1918 el Beato Joan Montpeó Masip.

Pidamos la intercesión de este joven seminarista que puso toda su confianza en el Señor y la Santísima Virgen María.

Oh Dios y Padre nuestro, el beato Joan Montpeó, seminarista, y sus compañeros, amaron tanto a tu Hijo que no dudaron en dar la vida dando testimonio de su fe. Por la intercesión de estos testigos, te rogamos avanzar en los caminos de la santidad, crecer en el amor a ti y a los hermanos y conseguir la gracia que ahora pedimos, con fe y humildad, si es para su mayor gloria y para nuestra salvación. Por Cristo, Nuestro Señor. Amén.

Entre tantos episodios de violencia en el siglo XX, destacan de forma especial los mártires de la persecución religiosa: ellos se negaron a responder al mal con el mal. Es más, hicieron frente al mal con el bien.

Ellos amaron de manera extraordinaria, aún cuando fueron víctimas del “odio a la fe”, presente también en nuestros días. Ellos son prueba fehaciente de que el amor y el perdón no son solo posibles, sino muy reales.

El Beato Joan Montpeó Masip es reconocido por su fe inquebrantable, su resignación ante el sufrimiento, su valentía y su devoción a Dios y especialmente su amor y confianza en la intercesión de la Virgen en su advocación de Lourdes. 

Como él, con la ayuda de Dios, es posible superar las circunstancias más difíciles, y vivir el heroísmo de amar y perdonar todo el mal que nos hayan hecho. 

Beato Joan Montpeó Masip,

Ruega por nosotros.