120| San Alberto Adam Chmielowski - 17 de junio – Catálogo divino – Quinta Temporada (2025)
17 June 2025

120| San Alberto Adam Chmielowski - 17 de junio – Catálogo divino – Quinta Temporada (2025)

Catálogo divino - la vida de los santos 🙏🏼

About

Bienvenidos a nuestro Catálogo divino, para seguir sorprendiéndonos con las historias de los santos.

Los santos de ayer y de hoy respondemos a los mismos desafíos, señalados por Cristo y gestados por la humanidad.

Los santos se vieron a sí mismos pequeños, frágiles, pero siempre dispuestos a ser un instrumento para el bien en las manos de Dios. 

Algo hermoso que hemos podido aprender en nuestro Catálogo Divino, es a ver en las rendijas de las vasijas rotas que a veces son los santos, como la santidad y la bondad de Dios, les transforma la vida y a pesar de todas sus fragilidades, su existencia se convierte en un cántico de amor, de servicio, de paz. 

Descubramos más aventuras de los santos en este día, 17 de junio, y animémonos nosotros también a ser santos, como los servidores de Dios que recordamos hoy.

Se venera en esta fecha a: santos Blasto y Diógenes, mártires; santos Isauro, Inocente, Félix, Hérmio, Peregrino y Basilio, mártires; santos mártires Nicandro y Marciano; san Antidio, obispo y mártir; san Hipacio, hegúmeno; 

San Herveo, eremita; san Avito, abad; san Rainerio o Raniero, peregrino; santa Teresa de Portugal, reina, viuda y abadesa; beato Pedro Gambacorta, religioso; beato Pedro Burali, obispo religioso; 

Beato Felipe Pappon, presbítero y mártir;  San Pedro Da, mártir, carpintero y sacristán; San Alberto Adam Chmielowski, religioso y el Beato José María Cassant, presbítero religioso.

Este día, conozcamos a un santo polaco, con una profunda sensibilidad de artista, que vivió la caridad como la mejor terapia de sanación interior y se convirtió en don para rescatar la dignidad herida en muchos hermanos sumidos en la pobreza y el dolor.

Se trata de San Alberto Chmielowski.

Oremos pidiendo la intercesión de quien se considera el “San Francisco polaco”:

Hermano Alberto, Padre y amigo de los pobres, tú, que pusiste tu talento de artista al servicio del Evangelio, ayúdanos a descubrir los dones que Dios  nos dio y a usarlos para testimoniar su amor.

 

Tú, que descubriste que la obra de arte más bella a los ojos de Dios es el corazón de los pobres, danos ojos capaces de ver tu presencia en los hermanos más necesitados.

Tú, que predicaste la misericordia de Dios y te abandonaste confiado a la Divina Providencia, ¡aumenta nuestra fe!

Para San Juan Pablo II, San Alberto fue una influencia muy importante que lo animó a dejar su carrera artística por el servicio total a Dios en el sacerdocio, al punto que escribió una obra de teatro inspirada en su vida como homenaje de gratitud.

San Alberto no daba cosas. San Alberto se dio a sí mismo como un don.

A veces, los dolores y los sufrimientos de la vida despojan de la dignidad a las personas arrasadas por estas duras circunstancias. 

Pero la conciencia de reconocerse un don de Dios, hace que todo se restaure, y se pueda ayudar a los abandonados por la sociedad, a los heridos del espíritu: a descubrirse ellos mismos, como don y bendición de Dios para el mundo.

Es esta la mayor obra de arte: hermosear el alma hasta la belleza original propia de los hijos de Dios y reflejarlo con todo nuestro ser.

San Alberto Chmielowski, 

Ruega por nosotros.