
Hernán Martín, CEO de BTG Pactual Asset Management, analiza con Gabriela Villalobos los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China a nivel global, especialmente su impacto en las economías emergentes de América Latina. Conversamos sobre las razones del comportamiento de los mercados y Wall Street, sobre el rol de Brasil y cómo este escenario impacta en Chile, en el medio del debate electoral por las elecciones.
00:00 - Intro: La resiliencia de los mercados ante la tensión global
01:16 - El "Efecto Trump": La forma que asustó a los mercados
02:21 - La lógica de Trump: Déficit fiscal y la vuelta a los aranceles
03:30 - ¿Es Trump un fenómeno global? Las posiciones extremas
04:11 - El rebalanceo de fuerzas: "Hecho para China"
04:55 - Más allá de los aranceles: El poder tecnológico y digital de China
05:42 - La visión de un experto: El análisis del economista jefe del CICC
06:28 - La increíble carrera de rentabilidad entre el índice chino y el S&P 500
08:10 - Opciones para invertir en China: ETFs temáticos y el índice general
08:55 - ¿Impacto real? El FMI ajusta al alza el crecimiento de China
09:37 - El dilema de EE. UU.: Tasas estables, inflación a la baja y empleo
10:27 - Brasil: La puerta de entrada obligatoria para invertir en Latinoamérica
11:10 - Análisis del mandato de Lula y el ajuste de expectativas del mercado
12:22 - La gran oportunidad: Tasas reales altísimas en Brasil
13:30 - La recomendación para Brasil: Tomar posiciones en activos defensivos
14:01 - Chile: El nuevo discurso político que tranquiliza a los inversionistas
15:13 - Las sorpresas electorales y el perfil del nuevo votante chileno
16:23 - Las razones del optimismo en Chile: Calma y foco en el crecimiento
17:18 - El ciclo monetario chileno y su dependencia de la Fed
18:26 - ¿Posiciones agresivas en Chile? La estrategia de tasas y activos de riesgo