TEMPORADA 1/2023
__________________________________________________________
Título Libro (Español): Predeciblemente irracional. Título Libro (Inglés - Original): Predictably Irrational. Autor(a): Dan Ariely Revisor: Patrick Foldenauer.
TEMAS TRATADOS
IDEA PRINCIPAL:
La economía conductual revela cómo nuestras decisiones económicas están influenciadas por patrones predecibles de irracionalidad, emociones y sesgos cognitivos, desafiando la noción de que somos seres completamente racionales en nuestras elecciones financieras.
ARGUMENTO DEL AUTOR(A):
En la economía tradicional tratamos a los humanos de seres racionales,siempre pensamos que si hay una situacion económica y queremos ver la forma en que la gente tomara una decision pensamos que lo harán desde un punto de vista racional analizando las opciones y tomando la decisión que mejor aplique, pero el autor menciona que los seres humanos no somos asi, somos seres que pensamos que somos racionales pero tenemos emociones, ciertos caracteres o contextos sociales que impactan nuestras decisiones.
__________________________________________________________
No olvides comentarnos: ¿Qué aprendizaje te llevas del episodio? Ya sea en la caja de preguntas y respuestas en Spotify o en un post a través de redes sociales, puedes etiquetarnos como @bookmovementco para que sigamos la conversación.
Disfruta el episodio :)
ÍNDICE
(00:00:00) Introducción, presentación y bienvenida del invitado revisor.
(00:01:10) Breve resumen del autor ¿Cuál era su motivación?
(00:07:43) Resumen académico del autor.
(00:10:18) Tesis del libro.
(00:13:09) Inicio de la revisión.
(00:14:53) Contenido del libro.
(00:20:42) Ejemplos del libro - El costo de la gratuidad.
(00:25:47) El mecanismo de la procrastinación.
(00:30:37) Impacto social del Autor.
(00:32:55) Conclusiones y despedida.
(00:35:28) Inicio de las preguntas.
(00:36:40) P1: ¿Qué es lo que más te sorprendió del libro?
(00:38:50) P2: ¿Podrías compartir un ejemplo de una decisión irracional?
(00:42:38) P3: ¿Cuál es el mayor prejuicio que tienes en tu vida diaria y cómo crees que se podría superar?
(00:43:50) P4: ¿Cómo fue que decidiste leer este libro?
(00:45:20) P5: ¿Cómo ha cambiado tu forma de pensar?
(00:54:10) P6: ¿Cómo crees que los conceptos del libro podrían aplicarse a la política o economía?
(01:00:50) Palabras finales
(01:01:32) Créditos Equipo SBM