Home
Explore
Religious
Music
News
Podcasts
Bible
By Genre
By Location
By Language
Download app
Log in
Sign up
Julio César Lara Bejarano
BIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE I
Visual Arts
Spanish
Introducción a la asignatura de HISTORIA DEL CINE I del Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena.
Website
Episodes
98
31 January 2024
PODCAST 16 - PERCEPCIÓN CINE COLOMBIANO, CENTRALISMO Y PROVINCIA. ÁLVAREZ Y GAVIRIA
Inspirado en el texto LAS LATAS EN EL FONDO DEL RÍO: Elcine colombiano visto desde la provincia, de Luis Alberto Álvarez y Víctor Gaviria. Publicado Revista Cine de Focine. Bienvenid@s.
56 min
31 January 2024
PODCAST 15 - ESTÉTICA DEL HAMBRE. G. ROCHA
Glauber escribió este texto como tesis para presentarse en discusiones sobre el cinema novo durante una retrospectiva sobre el cine latinoamericano, en la “Reseña del Cinema Latinoamericano” en Génova. Bienvenid@s.
35 min
14 November 2023
PODCAST 14 - LA PERCEPCIÓN FOTOGRÁFICA DEL CINE Y UNA TEORÍA VISUAL. BRESSON
La forma en el cine de Bresson no es fundamentalmente visual. Para él el cine no es una experiencia plástica sino narrativa. El lenguaje de su cine supone una ruptura con la manera teatral y visual clásica de narrar una historia en una película. Bienvenid@s.
4 min
25 October 2023
PODCAST 13 - DISCURSO SOBRE EL PLANO SECUENCIA. PASOLINI
Suponiendo que tuviésemos filmes rodados desde todos estos ángulos visuales, ¿de qué dispondríamos? De una serie de planos-secuencia que reproducirían las cosas y las acciones reales de aquelmomento, contemporáneamente vistas desde diferentes ángulos visuales: es decir, a través de una serie de tomas 'subjetivas'. Bienvenid@s.
9 min
17 October 2023
PODCAST 12 - LA PROFUNDIDAD DE CAMPO Y EL MONTAJE. ANDRE BAZIN
Según André Bazin, a principios de la década del 40 William Wyler y Orson Welles rompen con el corte fragmentario o analítico al incorporar el plano largo y la profundidad de campo longitudinal como forma superior de englobar un acontecimiento. Bienvenid@s.
21 min
11 October 2023
PODCAST 11 - INDUSTRIAS CULTURALES – ADORNO Y HORKHEIMER.
La industria cultural se refiere a la producción cultural en el capitalismo industrial, y especialmente a la producción artística que, en este contexto, se ha convertido en un instrumento para que el capitalismo se fortalezca cada vez más en la sociedad. Bienvenid@s.
35 min
02 October 2023
PODCAST 10 - LA OBRA DE ARTE EN SU ÉPOCA DE REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA - BENJAMIN.
El texto más conocido de Walter Benjamin es ‘La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica’, escrito en 1936. El arte ya no es único. Ya se puede reproducir prácticamente todo. El arte ha ido perdiendo su carácter originario de obra única, irrepetible. Bienvenid@s.
47 min
25 September 2023
PODCAST 09 - BORDWELL Y ASPECTOS FORMALISTAS Y REALISTAS DEL CINE CLÁSICO HOLLYWOODENSE
El modo de representación institucional cinematográfico encuentra su máxima expresión en el cine clásico hollywoodense. Éste ha sido definido como un sistema que posee ciertas cualidades estéticas: elegancia y unidad que responden a unas reglas fijas. Bienvenid@s.
15 min
18 September 2023
PODCAST 08 – EL SUSPENSO Y TEORÍA SOBRE UN CINE FORMALISTA O REALISTA.
El suspenso, del latín suspensus, se experimenta cuando no se sabe qué puede ocurrirle a los personajes de una obra y, por lo tanto, se genera una particular atención ante el desarrollo del conflicto.
40 min
11 September 2023
PODCAST 07 – TEORÍA SOBRE EL TIEMPO FÍLMICO.
Para dar sensación de que pasa el tiempo los cineastas se las ingenian con infinidad de recursos. Algunos de ellos dependen de la misma narración. Bienvenid@s.
51 min