Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. En esta ocasión también participa Fernando Rivas.
Mejorar la conducción y recuperar puntos del carné de conducir
La Dirección General de Tráfico estrenó el 1 de junio de 2025 los primeros cursos oficiales de conducción segura y eficiente, que arrancan en Zaragoza —uno de los dos centros ya homologados— y se dirigen tanto a conductores de turismo como de motocicletas y ciclomotores. La iniciativa persigue un triple fin: reciclar los conocimientos de quienes ya conducen, mejorar su capacidad para evitar siniestros y reducir consumos, y, como incentivo extra, premiar con dos puntos adicionales en el permiso a quienes superen la formación (siempre dentro del tope legal de 15), bonificación que solo puede obtenerse una vez cada dos años para cada modalidad.
Existen dos grandes programas: uno específico para turismos y otro para vehículos de dos ruedas, que a su vez se divide en entrenamiento urbano y en carretera convencional. Pueden inscribirse los titulares de un permiso válido y en vigor correspondiente al vehículo y con saldo positivo de puntos en el momento de iniciar el curso. Los contenidos se imparten a lo largo de seis horas lectivas mínimas, de las que 1 h 45 min son teóricas —con media hora obligatoria al inicio y al cierre para afianzar conceptos— y 4 h 15 min son prácticas, repartidas entre maniobras en circuito cerrado y ejercicios en vías abiertas.
El temario oficial, detallado en los anexos de la orden ministerial que regula estos cursos, se centra en técnicas de anticipación, gestión de situaciones de riesgo y manejo eficiente del vehículo, además de pautas sobre equipamiento y ergonomía; toda orientación a la conducción deportiva queda expresamente excluida. La formación práctica aborda maniobras concretas adaptadas a cada tipo de vía con el objetivo de dotar al alumno de recursos reales para solventar emergencias y, al mismo tiempo, reducir consumo y emisiones en sus desplazamientos cotidianos.