Esto es un extracto de Noticias del Motor, el programa de AutoFM que se emite cada viernes en Onda Cero
La Dirección General de Tráfico (DGT) sitúa entre las 19:00 y las 20:00 horas la franja más peligrosa del día para sufrir un atropello. En ese intervalo confluyen la caída repentina de la luz natural —especialmente acusada en otoño e invierno—, una visibilidad urbana sensiblemente peor y un ligero repunte de la circulación al coincidir con compras, ocio y primeras salidas del trabajo. El resultado es un entorno en el que peatón y coche comparten espacio con más conflictos de lo habitual.
No obstante, la DGT advierte de otros tramos críticos. Entre las 06:00 y las 09:00 horas la mezcla de tráfico denso, prisas matutinas y penumbra genera un escenario de elevado riesgo. Por la tarde, de 18:00 a 21:00 horas, el regreso escolar y laboral multiplica el número de vehículos y peatones en calles y travesías. A ello se añade un factor estacional: en los meses fríos ya ha anochecido a esas horas, mientras que en primavera y verano un sol muy bajo a partir de las 21:00 h deslumbra al conductor y reduce su campo visual.
Los datos corroboran que los colectivos más vulnerables son los mayores y los niños, segmentos de población con mayor tasa de siniestralidad en atropellos. El exceso de velocidad, la desatención al derecho de paso del peatón, el uso del teléfono móvil al volante, la lluvia o la niebla y la iluminación urbana deficiente elevan todavía más la probabilidad de un accidente. Incluso el mobiliario urbano mal situado puede esconder a un peatón y retrasar la reacción del conductor.
Para minimizar riesgos, la DGT insta a mantener una conducción estrictamente preventiva: respetar los límites de velocidad, detenerse por completo ante pasos de cebra y adaptar el ritmo a la visibilidad disponible. Recomienda, asimismo, reforzar la educación vial desde edades tempranas y extremar la precaución en otoño, la estación que acumula más atropellos del año debido a la reducción repentina de horas de luz y a la frecuente combinación de lluvia y hojas caídas sobre el asfalto.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es