Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur.
¿Conoces la prioridad de las señales de tráfico?
En la jerarquía vial, lo primero que debe obedecerse son las órdenes directas de los agentes de la autoridad (policía de tráfico, guardia civil, etc.). Sus indicaciones, ya sean verbales, gestuales o mediante batones y dispositivos luminosos, anulan cualquier otra señal presente: si un agente manda detenerse, hay que hacerlo aunque el semáforo esté en verde.
En segundo lugar aparecen la señalización circunstancial y el balizamiento: paneles de mensaje variable, conos, barreras y otros elementos de obra o emergencia que modifican temporalmente el régimen normal de la vía (desvíos, carriles anulados, límites provisionales). Tras ellos se sitúan los semáforos, cuyas luces regulan el paso o la detención en cruces, carriles reversibles o pasos de peatones.
Cuando no interviene ningún agente ni existe señalización temporal en conflicto, rigen las señales verticales de circulación (STOP, ceda el paso, límites de velocidad, direcciones, prohibiciones, información) y, finalmente, las marcas viales pintadas sobre el pavimento, que ordenan carriles, posiciones de detención o preferencias. Así, en caso de duda, siempre se aplica la señal de mayor rango en esta lista descendente.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es