"A FIN de que NO SEÁIS PEREZOSOS, sino IMITADORES de los que MEDIANTE la FE y la PACIENCIA HEREDAN las PROMESAS." Heb. 6:12 ¿QUÉ ES EL PECADO DE LA INDOLENCIA?
La INDOLENCIA ES una DISPOSICIÓN ante la VIDA diametralmente OPUESTA a la que el SEÑOR JESÚS nos PROPUSO: La INDOLENCIA LLEVA consigo la FALTA de EMPATÍA y la INSENSIBILIDAD frente al SUFRIMIENTO ajeno. Cuando lo que NOS ENSEÑA el SEÑOR JESUCRISTO ES a PONERNOS en la piel del OTRO, como ÉL SIEMPRE hizo. El TÉRMINO INDOLENTE, FRECUENTEMENTE encontrado en DIVERSAS TRADUCCIONES de la SAGRADA ESCRITURAS, PROVIENE de la palabra LATINA INDOLENTIA, que SE traduce como FALTA DE DOLOR. En el contexto BÍBLICO, este CONCEPTO adquiere una CONNOTACIÓN ESPIRITUAL y MORAL que DESCRIBE a una persona que MUESTRA una FALTA de INTERÉS o ESMERO en el TRABAJO, SUS responsabilidades o SU CRECIMIENTO ESPIRITUAL. En cierto sentido es, un REFLEJO de PEREZA o DESIDIA, NO sólo FÍSICA sino en la DISPOSICIÓN del CORAZÓN. Uno de los LIBROS de la ESCRITURA que MÁS aborda la temática de la INDOLENCIA es PROVERBIOS. Aquí, los INDOLENTES son PRESENTADOS en CONTRASTE con los DIRIGENTES. Pr. 19:15 ADVIERTE que "La PEREZA hace CAER en un sueño PROFUNDO; el OCIOSO PADECERÁ hambre." Este PROVERBIO SEÑALA a la INDOLENCIA como un CAMINO hacia la POBREZA y la NECESIDAD, no sólo en el sentido MATERIAL sino también en TÉRMINOS de SABIDURÍA y PROSPERIDAD ESPIRITUAL. LEER REGULARMENTE el libro de PROVERBIOS es una PRÁCTICA inmediatamente ÚTIL. Entre otras cosas, nos encontramos cara a cara con el PEREZOSO. Mientras leemos y nos DETENEMOS en los pasajes que HABLAN del hombre PEREZOSO, nuestro PROPIO corazón está EXPUESTO y estamos CONVENCIDOS de nuestra propia TENDENCIA a la OCIOSIDAD y a la PEREZA. Ahora DEFINAMOS a la PEREZA.
(Del lat. PIGRITIA).
1) f. NEGLIGENCIA, tedio o DESCUIDO en las cosas a que ESTAMOS OBLIGADOS a HACER.
2) f. Flojedad, DESCUIDO o TARDANZA en las acciones o movimientos.
3) FALTA de ánimo o IMPULSO para HACER algo o trabajar; OCIOSIDAD; desidia; holgazanería. El verbo HEBREO `a·tsál significa "SER PEREZOSO," Jue. 18:9 "LEVANTAOS, SUBAMOS contra ellos; porque nosotros HEMOS explorado la región, y HEMOS visto que es MUY BUENA; ¿y vosotros NO HARÉIS nada? NO seáis PEREZOSOS en poneros EN marcha para IR a TOMAR POSESIÓN de la tierra", y el ADJETIVO relacionado con este VERBO se traduce "perezoso." Pr. 6:6 "VE a la HORMIGA, oh PEREZOSO, MIRA SUS caminos, y SÉ SABIO." La palabra GRIEGA o·kne·rós significa "INDOLENTE; PEREZOSO." Mt. 25:26 "RESPONDIENDO SU SEÑOR, le dijo: SIERVO MALO y NEGLIGENTE, SABÍAS que SIEGO donde no sembré, y que RECOJO donde no esparcí." Rom. 12:11 "En lo que REQUIERE DILIGENCIA, NO PEREZOSOS; FERVIENTES EN eSPÍRITU, SIRVIENDO al SEÑOR." El CREYENTE que ES PEREZOSO NO CULTIVA el FRUTO del ESPÍRITU SANTO, para que lo AVIVE y ACTIVE, Hech. 18:25 "Este había sido INSTRUIDO en el CAMINO del SEÑOR; y siendo de eSPÍRITU FERVOROSO, hablaba y ENSEÑABA DILIGENTEMENTE lo CONCERNIENTE al SEÑOR, aunque solamente CONOCÍA el bautismo de Juan." SE METE en DIFICULTADES, CEDE ante los DESEOS de la CARNE, No TARDARÁ en ANDAR DESORDENADAMENTE. "Porque OÍMOS que ALGUNOS de entre vosotros ANDAN DESORDENADAMENTE, NO TRABAJANDO en nada, sino ENTREMETIÉNDOSE en lo AJENO." 2a. Tes. 3:11 La PEREZA ESPIRITUAL es un OBSTÁCULO que puede AFECTAR a cualquier CREYENTE que se DEJE ATRAPAR por ella. A medida que se busca CRECER EN la FE y la COMUNIÓN con el ETERNO DIOS, la PEREZA ESPIRITUAL puede surgir como UNA BARRERA significativa.
La PEREZA ESPIRITUAL, se REFIERE a la FALTA de INTERÉS, esfuerzo o COMPROMISO en las PRÁCTICAS y DISCIPLINAS ESPIRITUALES que nos AYUDAN a CRECER.
Puede MANIFESTARSE de DIVERSAS maneras, como la NEGLIGENCIA en la oración regular, la lectura de la Biblia, FALTA de ADORACIÓN y ALABANZA. En general, FALTA de DISPOSICIÓN a SOMETERNOS a la GUÍA del ESPÍRITU SANTO.
¡MARANATHA! CRISTO viene pronto. 🙏🏻