El Estudio Pod: de podcast local a productora de contenidos todoterreno con Javi Fernández
01 August 2025

El Estudio Pod: de podcast local a productora de contenidos todoterreno con Javi Fernández

Al otro lado del micrófono

About
1200. El Estudio Pod, la productora de contenidos dirigida por Javi Fernández, ha vivido una transformación curiosa y emocionante en los últimos meses. Y lo digo en plural, pero en realidad hablo de las historias que nos cruzan a quienes hemos decidido apostar por vivir de esto: del contenido, del audio, del podcasting y de todo lo que gira a su alrededor. En este episodio 1200 —número redondo donde los haya— me he traído a Javi Fernández, de El Estudio Pod, para hablar de esos proyectos que nacen como ideas locas y acaban siendo realidades sobre ruedas.

Javi está en un momento de transición, igual que yo, igual que muchos de los que escucháis este metapodcast diario. No sabe si está arrancando la temporada o cerrándola, y ese limbo estival nos sirve de excusa para hacer un episodio especial. Hemos hablado de muchas cosas, pero si tuviera que quedarme con un concepto sería este: cómo construir una productora de contenidos con alma, con intención, con una identidad tan definida que incluso los cambios suman y refuerzan.

Nos ha contado en detalle su plan para tener una “pod truck”: una furgoneta vinilada, equipada, con toldo y con todo lo necesario para grabar en cualquier lugar. Y no es una simple furgoneta para transportar equipo, es una extensión del estudio, un sueño sobre ruedas que resume bien el espíritu de quienes llevamos años tirando del carro —a veces literalmente— para profesionalizar esto.

También hemos repasado cómo ha evolucionado El Estudio como empresa. De un autónomo a una SL con nómina y colaboradores, con proyectos que van desde la producción sonora hasta la escritura de libros conmemorativos, pasando por rodajes, formación y, por supuesto, podcasts. Pero lo más potente no está en el crecimiento empresarial, sino en lo que significa para él (y también para mí) seguir conectando con el entorno, con el origen y con esa vocación que no se pierde por mucho que crezca la estructura.

Hemos hablado de la Semana Negra de Gijón, de cómo se ha profesionalizado ese podcast hasta convertirse en un espectáculo audiovisual con regidor, músicos y equipo completo. De cómo un proyecto de audio puede crecer en paralelo a la ambición personal sin perder su raíz. También me ha contado su implicación con la radio local de su tierra, Radio Laciana, un proyecto que busca recuperar el medio desde la comarca, generando empleo, comunidad y futuro. Porque sí, a veces los sueños de juventud, cuando se cumplen, te devuelven algo aún más valioso: pertenencia.

Me he visto muy reflejado en todo lo que cuenta Javi. Porque también yo he apostado por vivir de esto, no para hacerme rico ni tener coche de lujo, sino para poder vivir bien, con tiempo, con proyectos que me gusten y, sobre todo, haciendo lo que me apasiona: contar historias. Historias que pasan por micrófonos, por cámaras, por ideas, pero que siempre nacen del mismo sitio: de querer contar algo que importe, que conecte, que tenga sentido.

Así que, no sé si este episodio es el último de la sexta o el primero de la séptima temporada. Lo que sí tengo claro es que es un episodio que me recuerda por qué hago esto. Y con eso me basta.

Puedes conocer todo el trabajo de El Estudio Pod a través de su web https://elestudiopod.es/
_________________

¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.

'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.