
En este episodio de Agujas en el Pajar, compartimos una conversación con Marcel Solá, uno de los integrantes del Museo del Estallido, un espacio nacido desde la urgencia de mantener viva la memoria del levantamiento popular del 18 de octubre de 2019. A seis años de esa jornada que marcó un antes y un después en la historia reciente de Chile, reflexionamos sobre el sentido de ese proceso, la creación del museo y su modo de organización horizontal, colectivo y autogestionado, que desafía las lógicas tradicionales de la institucionalidad cultural. El diálogo nos conduce a repensar la memoria como un acto político y comunitario, no como un objeto de exhibición, sino como una práctica viva que resiste el olvido y las narrativas que intentan despojar de contenido a lo que muchos hoy llaman —de manera despectiva— octubrismo. Entre recuerdos, análisis y crítica social, este programa busca reivindicar la energía que emergió desde las calles en 2019: una expresión del hartazgo con las desigualdades estructurales, con una clase política que sigue administrando la injusticia, y con una democracia que ya no logra dar respuesta a las urgencias del presente.