El equipo de Ficción Sonora de RNE hizo un homenaje a Camilo José Cela con la adaptación de su obra ‘Café de artistas’, cuando se cumplen cien años del nacimiento del escritor.
Premio Nobel de Literatura, académico de la Real Academia Española, Premio Príncipe de Asturias de las Letras y Premio Cervantes.
Dentro de las constantes de la literatura de Cela hay dos muy importantes: una de ellas, ser reflejo del fondo de una sociedad que encarnan los ciudadanos en sus vidas cotidianas, con sus miedos, sus esperanzas, ilusiones, dudas y enfrentamientos; la otra es una visión cíclica del mundo, donde todo se repite como una puerta giratoria que en el mismo momento que está cerrada, comienza a abrirse. Cuando la puerta giratoria por alguna razón no se mueve, en ese mismo instante pierde su esencia y su razón de ser.
Con esta metáfora comienza la ficción sonora (Radioteatro) ‘Café de artistas’, que fue interpretada en directo y cara al público, en La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, por el equipo de ficción sonora de RNE, Con guión de Alfonso Latorre, realización de Mayca Aguilera y dirección de Benigno Moreno, junto a los actores Víctor Clavijo, Marisol Ayuso y el locutor de Radio 3 Juan Suárez.
‘Café de artistas’ recrea la vida que se genera en torno a un café donde surgirán todo tipo de relaciones entre los distintos personajes que habitan un mundo hostil, un mundo reducido pero en el que el instinto de supervivencia nos hace buscar a cualquier precio algún destello de felicidad.