RAMÓN AYALA (Ramón Gumercindo Cidade)
Garupá, Misiones, Argentina (10/03/1927) -
Eternidad (7/12/2023)
Compositor, cantante, pintor y guitarrista.
Es uno de los referentes más destacados del folklore argentino. Activo participante en festivales y recitales por todo el país y América Latina. Un gran declamador, cantor popular y personaje único.
RAMÓN AYALA, es un referente de la canción litoraleña con clásicos como "El cosechero", "El Jangadero" o "El Mensú", como muchos lo llaman. En cada una de sus producciones nos ha regalado coloridos paisajes con su guitarra de diez cuerdas y la creación del ritmo "Gualambao" (en clave de 12/8).
Hombre polifacético del arte popular. Viajero incansable, inquieto creador. Además de las musas que lo inspiraran, lo convocó la guitarra de diez cuerdas, la pluma, la tela y sus colores, y cuanto espacio para entregar su mensaje le permitió llegar a los semejantes.
Gracias Ramón por ser el faro de tantos de nosotros.
Gracias al amigo y gran percusionista Cacho Bernal por sus conmovedoras palabras.
AYALIENSIS
Expiró hacia el cosmos de la naturalidad universal, el duende, la leyenda, el hito.
La extrañeza del monte sonará distinta;
el poema de la canción y el trazo pictórico del tiempo inmemorial retorna a su luz primigenia.
Desde hoy, una estela de testimonios se abrirán en tu nombre,
lo precioso se unirá como lágrima al río de los pájaros, a las jangadas del viento,
al filo verde de hachas y machetes, al dolor ancestral del yerbal en las manos,
al caudal resonante de tus virtuosas guitarras.
Árboles altivos iluminarán más corazones aún
y nosotros, pequeños algodones ante el porvenir vegetal que nos guía,
seguiremos trabajando para que las alas de la magia sean vertientes sonoras y así latir,
en una única humanidad
enredada en el barro rojo
de tus pupilas suaves.
Ramón, gracias por la humildad de tu fuego.
Gracias por el abrazo de siempre.
Gastón Nakazato
(Iguazú - 8/12/2023).